El centro del aprendizaje de las matemáticas y teorías del aprendizaje
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB
El centro del aprendizaje de las matemáticas es la resolución de problemas matemáticos
Metacognición: monitoreo de pensamientos propios y autorregulación de aprendizajes
Procesos: razonamiento comunicación y conexiones y habilidades de pensamiento con métodos de investigación, aplicación y modelamientos
Conceptos: numérico, algebraico, geométrico, estadístico, probabilidades, analítico
Actitudes: convicción, interés, apreciación, confianza, perseverancia.
Habilidades: calculo numérico, manejo algebraico, visualización espacial, análisis, medición, estimación, uso de herramientas matemáticas.
Los fundamentos presentes en los textos de estudio son:
-Metacognición, comunicación, visualización, patrones y relaciones, sentido numérico.
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
Bruner: concreto, pictórico y abstracto y enfoque en espiral- desarrollo incremental de conceptos
Skemp: - comprensión instrumental (conocer reglas de memoria)- relacional (explicar esas reglas) convencional (las comprenden y las saben usar)
Dienes: variabilidad- cada actividad tiene que tener diferentes ejemplos y soportes para representar el concepto
Piaget: etapas del desarrollo. Sensitiva motora, preoperacional, operatorio-concreta, operatorio formal. (materiales fáciles de abordar, a partir de materiales concretos, es el mismo triangulo si lo giro?)
Vygotsky: zona de desarrollo próximo: solo a partir de experiencias conocidas, serán capaces de construir conceptos desconocidos.
SITUACIONES PROBLEMA
Grupos iguales: 4 platos de 3 elementos cada uno
Arreglo rectangular: 4 filas de 3 columnas cada una
Comparación: 4 veces la cantidad del otro
Proporción: si 1 sale 3, cuantos salen 5
Combinación: 3 platos 2 vasos, cuantas posibilidades?
TIPOS DE MODELOS DE BARRA:
Modelo parte- todo: (aditivo, multiplicativo)
Un entero esta formado por 2 o mas partes. Las cantidades son estáticas, no cambian en el tiempo
Modelo de comparación: (aditivo, multiplicativo, múltiple)
Muestra relación entre dos o mas cantidades cuando son comparadas. Conozco una parte y la diferencia con esa otra parte.
Modelo Antes – después:
Cambia la situación inicial. Hay dos cantidades que son comparadas entre, aunque se comparan en momentos distintos-