Centros de Acción, Masas de Aire y Frentes: Claves de la Dinámica Atmosférica
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB
Centros de Acción: Anticiclones y Depresiones
Los centros de acción son áreas de altas y bajas presiones atmosféricas. Para medir la presión del aire se utiliza el barómetro, y la unidad de medida es el hectopascal (hPa) o milibar (mb). La dinámica atmosférica genera cinturones de presión constituidos por estos centros de acción.
- Centros de acción de bajas presiones (ciclónicos): Se forman en áreas donde el aire converge y asciende, provocando una disminución de la presión y un estado inestable del aire.
- Centros de acción de altas presiones (anticiclónicos): Se forman en lugares donde el aire desciende desde la alta troposfera, aumentando la presión en la superficie.
Ejemplos de Centros de Acción
- Anticiclones: Anticiclón de las Azores, Escandinavo, interior invernal centroeuropeo y de la Península Ibérica.
- Depresiones estivales: Norte de África y Península Ibérica.
Masas de Aire
Una masa de aire es un volumen de aire con una extensión de miles de kilómetros cuadrados, que ha permanecido durante un largo periodo de tiempo en una región. Las masas de aire se mueven siguiendo las pautas marcadas por la presión atmosférica. Cuando dos masas de aire con características diferentes entran en contacto, apenas se mezclan, y entre ellas se forma un límite muy definido: un frente.
Clasificación de las Masas de Aire
Las masas de aire se clasifican según su latitud y superficie:
- Según la latitud:
- Árticas
- Polares
- Tropicales
- Según la superficie:
- Continentales
- Marítimas
Frentes
El frente polar es el frente que separa las masas de aire polares de las tropicales. Una borrasca frontal se origina por una perturbación atmosférica: se produce una ondulación entre la masa de aire polar y la de aire tropical, lo que lleva a la masa más cálida y ligera a ascender sobre la más fría y densa.
Jet Stream (Corriente en Chorro)
La diferencia de altura entre la troposfera polar y la tropical genera un escalón donde se alcanzan velocidades de hasta 400 km/h, de oeste a este, con pequeñas ondulaciones. Con el tiempo, estas ondulaciones se hacen mayores. Cuando una célula de aire frío se desgaja del chorro polar y queda aislada en altura, se forma una gota fría.
Humedad Atmosférica
La humedad atmosférica es la cantidad de vapor de agua presente en una masa de aire por unidad de volumen. Depende de la evaporación. El punto de rocío es la temperatura a la que se produce la condensación. La humedad relativa es el porcentaje de la relación existente entre la humedad absoluta y la cantidad de vapor que tendría una masa de aire si estuviera saturada.