Centros de Educación Infantil: Funciones y Requisitos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Los Centros de Educación Infantil o Escuelas Infantiles

Centros docentes, públicos o privados, que prestan un servicio educativo de manera regular a niños de 0 a 3 años, de acuerdo a lo establecido en el currículo dispuesto por cada Comunidad Autónoma. Por tanto, no son considerados centros de Educación Infantil aquellos que no imparten contenidos educativos, por ejemplo, las ludotecas. Deben contar con un proyecto pedagógico que responda a las necesidades educativas de los niños, y cumplir con los requisitos correspondientes (personal, instalaciones, etc) Ley Orgánica de Educación. Establece que son las administraciones educativas de cada comunidad autónoma las que deben determinar los contenidos educativos y regular los requisitos a cumplir.

Titulación de los Profesionales

Maestro de Educación Infantil para toda la etapa. Técnico superior de Educación Infantil para el primer ciclo.

Número de Unidades

El número de personas que atienden el primer ciclo debe ser igual al número de clases en funcionamiento más 1. Por cada 6 clases, 1 de los maestros debe tener el título. En Galicia, existe el decreto 329/2005, por el que se regulan los centros de menores y los centros de atención a la infancia.

Aspectos Educativos

  • Los sentidos: sensaciones visuales, auditivas, olfativas, gustativas, táctiles y cinestésicas.
  • Movimiento: convierte a los niños en seres autónomos.
  • Lenguaje: comunicación con el entorno.
  • Pensamiento: desarrollo de la inteligencia. Incluye la observación, la comparación, la atención, la memoria y la lógica.
  • La autonomía personal: valerse por sí mismo (por ejemplo, vestirse solo).
  • Sociabilidad: capacidad de relacionarse con las personas y las cosas.
  • Personalidad: autoconocimiento de sus posibilidades y limitaciones.

Funciones de la Escuela Infantil

  • Facilitadora: pone a disposición de los niños las herramientas necesarias para su desarrollo.
  • Potenciadora: del desarrollo y maduración de las capacidades del niño.
  • Mediadora social: relación entre el niño y el exterior.
  • Activadora psicológica: analista y correctora de la evolución del niño.
  • Integradora social: niños con problemas, provenientes de otras culturas.
  • Compensatoria: hacia las dificultades del niño ya sea por falta de motivación, falta de apoyo en la familia, etc.

Requisitos de los Centros de Educación Infantil

Número de Alumnos

3 clases de 0 a 3 años. Las clases tienen que tener un número máximo de alumnos.

  • Niños de 0 a 1 año: 8 niños por clase.
  • Niños de 1 a 2 años: 13 niños por clase.
  • Niños de 2 a 3 años: entre 18 y 20.

Instalaciones

Requisitos: locales de uso específicamente educativo. Cada clase debe tener su propia aula de aprendizaje, mínimo 2 metros cuadrados por niño. (Área mínima del aula, 30 m cuadrados). Las aulas para niños menores de dos años deben tener zona de higiene y zona de descanso. Las aulas para niños de 2 a 3 años deben tener aseo accesible desde la clase. El centro debe tener una sala de usos múltiples (superficie mínima entre 30 y 40 m cuadrados). Deben tener un patio de juegos (entre 60 y 75 m cuadrados) que garantice la seguridad de los niños. Espacio adecuado para la preparación de alimentos y aseos para el personal separados de los aseos para los niños.

Criterios de Organización del Espacio

  • Sano y seguro: promover hábitos de higiene y salud, evitar riesgos y peligros.
  • Estético, atractivo y tranquilo: vivencia placentera.
  • Dinámico, flexible y adaptable: potenciador de todos los aspectos de desarrollo del niño. Contemplar y planificar el espacio en zonas exteriores e interiores.
  • Tener en cuenta la diversidad de las personas que lo utilizan.
  • Contemplar al educador como elemento esencial y favorecer su trabajo.
  • Contemplar el intercambio y participación de las familias.

Entradas relacionadas: