Centros de responsabilidad y segmentación de información financiera
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB
Centros de responsabilidad: concepto, tipos de centro; formas de evaluarlos
Definición de las áreas de responsabilidad
Un centro de responsabilidad es una unidad de la empresa a cuyo frente se halla una persona responsable. El centro es responsable de realizar alguna función, que puede ser su producción o el uso de recursos en la forma más eficiente posible.
- Centros de costo: este enfoque constituye una forma de computar los costos correspondientes a los productos que pasan a ese centro.
- Centro de ganancias: además de medir los costos en que se incurre, se responsabiliza al encargado por los ingresos que el centro genera.
- Centros de inversión: agrega a los encargados de área, responsabilidad por los activos que usa, aparte de los resultados que genera. El objetivo del método es medir el desempeño en términos de rendimiento sobre la inversión.
Información sobre segmentos primarios y secundarios según la RT 18
Empresas obligadas a presentar esta información
8.1 Criterio General: las normas detalladas en esta Sección 8 serán optativas. Los entes que presenten la información por segmentos deben respetar las normas contenidas en esta sección. Cuando un ente presente estados consolidados, la información por segmentos que se exponga será la referida a ellos.
8.2.4 Clasificación de los segmentos en primarios y secundarios: a los efectos de definir la cantidad y calidad de la información sobre segmentos que deben presentarse, éstos se clasifican en primarios y secundarios.
Cuando los riesgos y la rentabilidad del ente estén bien afectados principalmente por las diferencias entre los bienes y servicios que produce, son segmentos primarios los de negocios y son segmentos secundarios los geográficos. Inversamente, cuando los riesgos y la rentabilidad del ente estén afectados principalmente por el hecho de su actuación en diferentes áreas geográficas, son segmentos primarios los geográficos y son segmentos secundarios los de negocios. Cuando los riesgos y la rentabilidad del ente están principalmente afectados tanto por las diferencias entre los bienes y servicios que produce como por las diferencias en las áreas geográficas en las cuales opera, se deben informar los segmentos de negocios como segmentos primarios y los segmentos geográficos como segmentos secundarios. Generalmente, la organización interna de un ente y la forma en que están estructurados sus sistemas de información gerencial, responde a los riesgos y las diferentes tasas de rentabilidad que enfrenta la empresa. Cuando los sistemas de información no brinden información sobre los segmentos geográficos, la dirección deberá aplicar los criterios enunciados en los párrafos precedentes para determinar los segmentos primarios y secundarios.
Informes de las áreas de responsabilidad
Un sistema de control administrativo depende de la forma en que se maneje la información. Dicho flujo de información deberá contestar las tres interrogantes: ¿A quién se va a informar? ¿Cuándo? ¿Cómo? Junto con esas tres preguntas es necesario que los informes sean relevantes y oportunos. Se hace hincapié en mostrar al ejecutivo responsable lo presupuestado y lo real del periodo sobre el que se está informando, con sus respectivas variaciones en porcentaje y en cantidades absolutas.