Centros de Transformación: Tipos, Características y Componentes
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB
Centros de Transformación
Definición
Un centro de transformación es la instalación de uno o varios transformadores reductores de media a baja tensión con la aparamenta y obra complementaria precisas.
El transformador tiene como misión reducir los valores de tensión de la red de distribución de Media Tensión en Baja Tensión.
Normativa
La normativa de los transformadores puede ser:
- Reglamento sobre centrales eléctricas, subestaciones y centros de transformación.
- Normas del Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo.
- Normas particulares de la compañía suministradora.
Cuando se construye un edificio o agrupación de éstos y la potencia solicitada sea superior a 100 Kw, el propietario del edificio deberá reservar un local destinado al montaje de un centro de transformación. El edificio debe ser de las características de la red de suministro.
Clasificación de los Centros de Transformación
Según su Emplazamiento
- Centros de transformación de interior.
- De superficie.
- Subterráneo.
- Centros de transformación de exterior o intemperie. (no puede superar 160 KVA)
Según su Situación en la Red de Media Tensión
- CT en punta. (final de una rama)
- CT de paso. (tiene entrada y salida en MT)
- CT de anillo. (insertado en una red anillo)
- CT independiente. (único CT en una línea)
Según la Propiedad
- Para un solo abonado. (tiene equipo de medida)
- Para varios abonados o de la compañía. (son de la compañía)
Según la Forma Constructiva
- CT convencional. (transformadores de donde nieves, en desuso)
- CT prefabricado. (envolvente de hormigón)
- CT compacto. (se equipa en fábrica y es de dimensiones reducidas)
Partes de los Transformadores
- Acometida.
- Edificio prefabricado.
- Celdas de MT.
- Transformador.
- Equipo de medida en MT.
- Dispositivos de maniobra y protección en BT.
Celdas para la Aparamenta en MT
- Celdas de obra civil. (en desuso)
- Celdas modulares con aislamiento al aire.
- Celdas de hexafluoruro SF6. (son las más modernas)
Tipos de Celdas Según su Función
- Celda de línea. (pueden ser de entrada o de salida)
- Celda de protección general. (protege y deja sin servicio al CT)
- Celda de medida. (transformadores de los dispositivos de medida)
- Celda de protección individual de cada transformador. (si hay más de un transformador)
- Celda de interruptor pasante o de seccionamiento. (conecta y desconecta el CT de abonado de la red general)
- Celda de remonte. (sube los cables hasta el embarrado)