El Cerebro Humano: Estructura, Lóbulos y Funciones Vitales
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB
El Cerebro Humano: Estructura y Funciones Clave
El cerebro es la parte más grande del encéfalo. Pesa aproximadamente 1200g y está compuesto por sustancia blanca en la zona interior y sustancia gris en la exterior. Esta última forma la corteza cerebral, una capa de 2mm de espesor que dirige la conducta aprendida.
En los seres humanos, la corteza cerebral tiene una extensión mucho mayor que en cualquier otro grupo de organismos, de ahí que presente abundantes pliegues para poder ajustarse al volumen de la caja craneal. Estos pliegues son de dos tipos:
- Circunvoluciones cerebrales: numerosas y poco profundas.
- Cisuras: escasas y profundas.
Hemisferios Cerebrales y Cuerpo Calloso
Una de las cisuras divide el cerebro en dos hemisferios: derecho e izquierdo. Ambos están conectados por el cuerpo calloso, una banda de sustancia blanca. El hemisferio izquierdo es lógico y analítico, mientras que el derecho es intuitivo y creativo. El cuerpo calloso es esencial para conseguir la integración de todas las funciones cerebrales.
Lóbulos Cerebrales y sus Funciones Específicas
Las restantes cisuras y circunvoluciones delimitan diferentes áreas de la corteza cerebral, conocidas como lóbulos, que tienen funciones distintas. Los lóbulos reciben el nombre del hueso del cráneo bajo el que se localizan (frontal, parietal, temporal, occipital, etc.).
Partes Especializadas y sus Funciones:
- La zona anterior a la cisura de Rolando alberga los centros motores, donde se generan los movimientos voluntarios y se consolida el aprendizaje.
- El lóbulo frontal rige las funciones exclusivas del ser humano, como la capacidad de abstracción y la elaboración de conceptos e ideas.
- La zona situada detrás de la cisura de Rolando recibe informaciones sensoriales que posteriormente asocia, reconoce e identifica.
El cerebro se comporta como un todo unificado.
Funciones Esenciales del Cerebro
El cerebro desempeña múltiples funciones vitales:
- Recibe información de los órganos sensoriales (excepto el órgano del equilibrio) y provoca las sensaciones correspondientes.
- Procesa la información recibida y elabora respuestas y órdenes para los órganos efectores.
- Coordina y controla el funcionamiento de todas las partes del sistema nervioso.
- Alberga las funciones nerviosas superiores, como la memoria, el raciocinio, la inteligencia, la consciencia y la voluntad.