El Cerebro Humano: Funciones, Estructura y Lóbulos Cerebrales

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

El Cerebro Humano: Estructura y Funciones Clave

El cerebro humano pesa entre 1300 y 1400 gramos.

Funciones Básicas del Lóbulo Occipital

El lóbulo occipital se encarga del procesamiento de las funciones visuales primarias, identificando los parámetros sensoriales correspondientes al color, brillo y movimiento, y procesando las imágenes visuales recibidas en la retina.

Funciones Principales del Cerebro

El cerebro procesa la información sensorial, controla y coordina el movimiento, el comportamiento y los sentimientos. Además, puede priorizar funciones corporales homeostáticas, como los latidos del corazón, la presión sanguínea, el balance de fluidos y la temperatura corporal.

También se encarga de la regulación del equilibrio y del tono muscular, el control y ajuste de las actividades motoras voluntarias (interviniendo en la planificación y corrección de los movimientos durante su realización) y la regularización del aprendizaje.

Emparejamiento de Conceptos

  1. Interconecta con el cerebro, cerebelo y médula espinal, conduce informaciones sensitivas y motoras: TRONCO CEREBRAL
  2. Es la mayor estructura anatómica del sistema nervioso y está situado en la parte superior del encéfalo y por encima del tronco: CEREBRO
  3. Está constituida por 4 lóbulos (temporal, parietal, occipital y frontal): CORTEZA CEREBRAL EXTERNA
  4. Su función es el procesamiento de la información visual, como son color, brillo y movimiento de las imágenes: LÓBULO OCCIPITAL

Verdadero o Falso (V/F)

  1. Según los investigadores, el cerebro en adultos pesa aproximadamente 1600 gramos y está formado por 2 hemisferios cerebrales que se conectan entre sí: F (El peso promedio es de 1300-1400 gramos).
  2. El lóbulo parietal es el principal responsable de la praxis, ya que proporciona los marcos sensoriales que facilitan la ejecución de los movimientos: V
  3. Los tumores en el lóbulo parietal se caracterizan porque producen empobrecimiento de las funciones cognitivas, disminuyendo la fluidez del lenguaje e incapacidad de aprendizaje: F (Aunque pueden afectar las funciones cognitivas, la descripción no es precisa).
  4. El lóbulo occipital es la sede del lenguaje y el área de Broca del lóbulo temporal es el responsable de los aspectos fonológicos del lenguaje oral y escrito: F (El lóbulo occipital se encarga de la visión; el área de Broca, en el lóbulo frontal, se encarga de la producción del lenguaje).
  5. El lóbulo frontal está situado en la parte anterior del cerebro, siendo de mayor importancia funcional, y regula todas las funciones cognitivas superiores: V
  6. La Neuropsicología se inscribe en el ámbito de la neurociencia; su objetivo es unificar el conocimiento de los procesos neurobiológicos y psicológicos: V

Fórmula no interpretable. Se requiere más contexto para corregirla.

Entradas relacionadas: