El cerebro y la mente: Monismo vs Dualismo
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 1,38 KB
El cerebro es algo material, que pertenece al mundo de las cosas; y la mente es algo formal que pertenece al mundo de las ideas.
Monismo
Filósofos como Paul Churchland defienden el materialismo eliminativo, que rechaza conceptos que considera ficticios procedentes de la psicología popular, como las creencias o los deseos, ya que no existen y son productos de una ilusión. Si un proyecto científico de investigación tiene esos conceptos, estará condenado al fracaso. La materia y el espíritu, lo físico y lo psíquico, como aspectos de la realidad, son idénticos en su esencia, es decir, que la mente y el cuerpo están unidos. Churchland propone que se empiece por investigar primero las leyes físicas y químicas que intervienen en el cerebro.
Dualismo
El dualismo es el concepto de que nuestra mente es más que solo nuestro cerebro, es decir, que mente y cerebro no están unidos ya que la mente es solo material. Este concepto implica que nuestra mente tiene una dimensión inmaterial, espiritual, que incluye la consciencia y posiblemente a un atributo eterno. Una manera de entender este concepto es considerar nuestro yo como un recipiente, que incluye a nuestro cuerpo físico y cerebro físico junto con otra mente, espíritu o alma no-físicos. La mente, espíritu o alma, es considerado la parte consciente que se manifiesta a sí misma a través del cerebro.