El tema del cuento es la extrema pobreza, opuesta junto con la ignorancia a los avances tecnológicos.
Las características del cuento coinciden con las de la narrativa, es por ello que estamos ante literatura; concretamente el cuento es una narración de hechos imaginarios, protagonizados por un grupo de personajes y con un argumento sencillo. Es decir, las características coinciden con “La Chabola” pues es un relato corto y hay pocos personajes.
En cuanto al narrador, es equisciente debido a que solo relata los acontecimientos y no nos cuenta cómo son los personajes.
Por lo que se refiere a los personajes, podemos destacar a Juan el Chinchorrero, María, los niños y la abuela Juanitita. Juan el Chinchorrero sabe leer periódicos, eso no indica que sea culto, sabe manejar la ironía, puesto que llama a su chabola la “ONU”, por las palabras en muchos idiomas que aparecen en planchas que componen su hogar.
María es la madre, ella pone orden en el caos, por lo que lo poco que tiene intenta que todo salga bien, dando órdenes como “ ”. Esto lo podemos saber cuando trata de callar al niño. Incluso también podemos saber su pobreza intelectual debido a que confunde un satélite con un volador.
Del resto de personajes, sabemos que hay niños como Justo e Isabela y la abuela Juanitita, condenada a estar en una cama envuelta de plásticos en la que su único pasatiempo es beber café tres veces al día. Además, su nombre va menguando a lo largo de que pasa el tiempo, ya que es una característica propia de Gran Canaria.