El Cheque: Características y Funcionamiento
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB
El Cheque
Endoso
El endoso produce todos sus efectos hasta la presentación al cobro. Luego de su presentación y rechazo por el girado, solo produce el efecto de una cesión de créditos.
Presentación al Cobro
La presentación al cobro implica:
- Cobrar el dinero.
- Depositarlo en su cuenta corriente.
La presentación siempre es para cobrarlo.
Vencimiento
El cheque vence a la vista en la presentación ante el girado.
Plazo para la Presentación al Cobro
El plazo para la presentación al cobro es dentro de los 30 días corridos de la fecha de creación. Si el cheque es librado en el extranjero y pagadero en Argentina, el plazo es de 60 días.
Pago
En término y sin irregularidades, el girado debe pagar.
Pago a la Orden
En el pago a la orden, el girado debe verificar la serie de endosos.
Pago al Portador
En el pago al portador, se debe pagar a quien lo presente.
Efectos del Pago
El girado que paga se libera, salvo dolo o culpa.
Pago Parcial
El girado puede exigir que se le deje constancia en el cheque por el pago parcial, además de un recibo.
Orden de No Pagar
El librador o el tenedor, desposeídos, deben avisar al girado para impedir el pago.
Revocación de la Orden de Pago
El librador puede revocar la orden de pago solamente vencido el plazo (30 o 60 días). Pasado el plazo, si no revoca, se tiene que pagar.
Causas de Rechazo
Las causas de rechazo de un cheque pueden ser:
- Falta de fondos.
- Autorización para girar en descubierto.
- Falta de requisitos.
- Alteraciones.
- Dudosa autenticidad.
- Irregularidad en la cadena de endosos (pero solo se verifica la autenticidad de la última firma).
- Librador incapaz.
- Quiebra del librador o del tenedor.
- Librado en moneda distinta de la cuenta corriente.
- Irregularidad en la presentación del cheque cruzado.
Constancia de Rechazo
Si el girado no paga, debe dejar una constancia en el mismo cheque por los motivos, fecha y hora. Esto produce los efectos del protesto y se abre la vía ejecutiva a favor del tenedor y contra el librador y los avalistas.
Aviso del Rechazo
El portador debe avisar que le fue rechazado el pago a su endosante, dentro de los 2 días hábiles bancarios inmediatos. La falta de aviso no produce caducidad, pero crea responsabilidad.
Responsabilidad del Girado por Pago Indebido
El girado es responsable del pago indebido por:
- Firma falsificada.
- Cheque que no reúne los requisitos.
- Cheque que no corresponde a la chequera.
Responsabilidad del Titular de la Cuenta Corriente
El titular de la cuenta corriente es responsable por:
- Firma falsificada.
- No dar aviso al girado en caso de sustracción y pérdida.
Responsabilidad Concurrente
El juez distribuye las responsabilidades según el grado de culpa de cada uno.
Acciones por Falta de Pago
En el cheque no existe la acción directa.
Acción de Regreso
El portador legitimado tiene acción de regreso por falta de pago contra cualquier endosante, librador y avalistas. Prescribe al año desde que expira el plazo para la presentación. Se reclaman intereses, importe y gastos.
Acción de Reembolso
El obligado que haya pagado un cheque tiene acción de reembolso contra cualquier endosante anterior. Esta acción prescribe al año, desde que el obligado pagó el cheque.
Aval
El garante puede respaldar el pago total o parcial. Si el avalista paga, adquiere derecho contra su avalado.
Cheque Cruzado
El librador o el portador le ponen dos barras paralelas en el ángulo superior izquierdo al cheque cruzado, para que solo pueda ser cobrado por intermedio de un banco y no por ventanilla, sino solamente depositado en la cuenta del banco.
Tipos de Cruzamientos
- General: Cuando no se menciona ningún banco entre las dos barras, se deposita en cualquier banco.
- Especial: Entre las dos barras se inserta el nombre de un banco.