Cheque: Definición, Requisitos y Clases

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Cheque

Cheque: documento en el que la persona ordena a una entidad bancaria que entregue un determinado dinero a aquel que lo posea y lo presente para su cobro, y después lo cargue en la cuenta del emisor. Instrumento más utilizado en actividades comerciales, es emitido por el librador y entregado a un portador, se paga al contado.

Debe figurar

  • Datos entidad que gestiona el pago
  • Código de la cuenta cliente y IBAN
  • Importe del cheque en números
  • Persona a favor de la cual se emite el cheque
  • Importe del cheque expresado en letras
  • Lugar y fecha de emisión en letras
  • Numeración del documento
  • Espacio para la firma del emisor

Requisitos que ha de cumplir

  • Denominación de 'páguese por este cheque'
  • Mandato de pagar una cantidad ('páguese por este cheque en euros')
  • Nombre de quien ha de pagar el cheque
  • Lugar de pago
  • Fecha y lugar de emisión
  • Firma de quien expide el cheque, librador

Plazos de presentación

15, 20, 60 días naturales.

Personas que intervienen

  • Librador
  • Librado
  • Tomador o tenedor
  • Avalista
  • Avalado
  • Endosante
  • Endosatario

El aval del cheque

Tenedor puede solicitar al librador que garantice el pago del cheque mediante un aval por la totalidad o por el importe. Dos personas: avalista y avalado.

Presentado al cobro fuera de plazo

Puede pagarse si existen fondos en la cuenta, el librador no ha dado la orden de pago o no ha prescrito (6 meses).

Firma de los cheques

Cuentas corrientes se clasifican en:

  • Individual
  • Indistinta o solidaria
  • Conjunta o mancomunada

Clases de cheques

  • Al portador
  • Nominal
  • A la orden
  • No a la orden

Endoso

Cuando el crédito del cheque frente al librador puede ser transmitido. Endosar un cheque es entregarlo a otra persona transmitiendo los mismos derechos de cobro del tenedor original.

Cheque cruzado

El portador lo cruza en el anverso con dos rayas transversales y paralelas con la finalidad de que pueda ser cobrado por distintas personas. Dos tipos: general y especial.

Posdatado

Lleva fecha posterior a la real de emisión, exigencia de pago siempre posible, utilizado como orientación de la fecha.

Para abonar en cuenta

Debe ingresarse en la cuenta y no puede pagarse en ventanilla. Puede llevar detrás 'para abonar en cuenta' que prohíbe su pago en efectivo.

Conformado

El banco retira de la cuenta el importe del cheque y tiene la garantía de que siempre será pagado. El banco cobra comisión por gestión.

Cheque bancario

Es nominativo, lo expide el banco a petición del titular de la cuenta bancaria. El banco retira de la cuenta el importe del cheque y tiene la garantía de que siempre será pagado. El banco cobra comisión por gestión.

Cheque continuo

Impreso en papel continuo con riesgo de errores mínimo, requiere firmas autógrafas.

Cheque de ventanilla

Cliente necesita dinero en efectivo y le pide al banco un cheque para disponer de dinero.

Transmisión del cheque por endoso

Endoso es una cláusula que sirve para transmitir el derecho de cobro del cheque. Endosante es la persona que transmite el cheque y endosatario es la persona que recibe el cheque, puede realizar nuevos endosos o prohibirlos incorporando cláusula 'no a la orden'.

Entradas relacionadas: