Cheque: Tipos y características
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB
Cheque es un título-valor por medio del cual una persona (librador) manda u ordena a una entidad de crédito(librado) el pago de una cierta cantidad de dinero previamente situada en poder de aquella, a la orden del mandante o de un tercero (tomador) quedando obligados solidariamente todos los firmantes.
Cheque cruzado:
Aquí, el librador o tomador de un cheque lo cruza por medio de dos barras paralelas sobre el anverso. Pueden ser generales y especiales: será un cheque cruzado general si solo contiene las dos barras paralelas sin otra mención, o bien si contiene, además, las palabras banco, compañía u otras equivalentes. Será un cheque cruzado especial cuando aparte de las barras cruzadas, se añada el nombre de una determinada entidad bancaria, en este caso solo podrá presentarse el cheque en el banco que aparezca designado.
Cheque para abonar en cuenta:
El librador o el tomador del cheque pueden prohibir su pago en efectivo. Insertando en el anverso la mención “para abonar en cuenta” u otra equivalente, en este caso, el librador solo podrá abonar el cheque mediante un ingreso en una cuenta bancaria.
Cheque conformado:
Es aquel en el que el librado (banco) a través de una declaración, manifiesta que todos los datos en él enseñados son conformes (que existen fondos suficientes para el pago). Esta conformidad se realiza en el dorso del cheque. El librado retendrá de la cuenta del librador la cantidad necesaria para pagar el cheque a su presentación.
TEST:
- La responsabilidad limitada significa: que los socios responden solo con su aportación.
- De la siguientes formas jurídicas, señala cuál tiene responsabilidad patrimonial ilimitada: Empresario individual.
- La reunión de todos los socios de una sociedad anónima para deliberar y tomar acuerdos la conforman: la junta general.
- Las sociedades laborales pueden ser: Anónimas y limitadas.
- Respecto a las participaciones de una sociedad limitada: Se pueden transmitir a otros socios.
- Que tipos de responsabilidad se tiene cuando se puede exigir la totalidad de la deuda a cualquiera de los socios? Solidaria.
- Las empresas individuales están sometidas a los siguientes impuestos: IVA e IRPF.
- Los regímenes para calcular los beneficios en el IRPF son: estimación directa normal, estimación directa simplificada, estimación objetiva.
- El IS recae sobre: Las sociedades mercantiles.
- El IAE es un impuesto al que están sometidas: las dos son falsas.
- El IVA grava: ninguna es verdadera.
- El recargo de equivalencia es propio: ninguno de los anteriores.
- Las sociedades civiles tienen personalidad jurídica: solo si sus pactos son públicos.
- El retorno cooperativo es: el reparto de los beneficios entre los socios de cooperativa.