Chile: Pueblos Originarios, Regiones y Zonas Naturales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Pueblos Originarios de Chile

Los primeros pueblos que habitaron en nuestro país fueron los pueblos originarios.

Estos pueblos tenían dos formas de vida principales: sedentaria y nómada.

Formas de Vida: Nómadas y Sedentarios

Pueblos Nómadas

Los pueblos nómadas eran grupos humanos que se trasladaban de un lugar a otro en busca de alimento, siguiendo los ciclos de la naturaleza y la disponibilidad de recursos.

Pueblos Sedentarios

Los pueblos sedentarios eran comunidades que se establecían de forma permanente en un solo lugar. Se dedicaban principalmente a la agricultura y la crianza de animales, lo que les permitía producir su propio alimento y desarrollar asentamientos estables.

Geografía de Chile: Regiones y Zonas Naturales

División Regional de Chile

Chile se divide en regiones, que son extensiones de territorio que permiten una administración adecuada de cada zona.

La capital de Chile es la ciudad de Santiago.

Un ejemplo de división territorial es la Sexta Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, cuya capital es Rancagua.

Límites Territoriales de Chile

Chile posee los siguientes límites geográficos:

  • Al norte: con Perú y Bolivia.
  • Al este: con Argentina.
  • Al oeste: con el Océano Pacífico.
  • Al sur: con la Antártica.

Las Tres Zonas Naturales de Chile

Chile se divide en tres grandes zonas naturales, cada una con características geográficas, climáticas y biológicas distintivas:

  • Zona Norte
  • Zona Central
  • Zona Sur

Zona Norte

La Zona Norte de Chile se extiende desde el límite septentrional (con Perú) hasta el río Aconcagua, ubicado en la V Región de Valparaíso.

Actividades Económicas

Las personas en esta zona se dedican principalmente a la ganadería (crianza de animales) y a la minería, extrayendo minerales como el cobre y el hierro.

Clima

El clima en la Zona Norte es desértico, con escasas precipitaciones y temperaturas muy variables entre el día y la noche.

Vegetación

La vegetación es muy escasa, adaptada a las condiciones áridas.

Fauna

Se encuentran mamíferos característicos como la vicuña, la alpaca, las llamas y las cabras, entre otros.

Zona Central

Actividades Económicas

Las personas se dedican a la agricultura, la ganadería, la industria, la minería y la pesca.

Clima

Su clima es templado mediterráneo, lo que significa que sus veranos son secos y calurosos, y los inviernos son fríos y lluviosos.

Vegetación

Esta zona presenta una vegetación más abundante que la Zona Norte, con árboles como el boldo, el quillay y la palma chilena.

Fauna

Los animales de esta zona incluyen el zorro, el águila y el puma.

Zona Sur

Actividades Económicas

Las personas se dedican principalmente a la pesca y la ganadería.

Clima

Las temperaturas son templadas, aunque hacia el sur se vuelven más frías. Las precipitaciones son abundantes durante todo el año, y en invierno puede nevar.

Vegetación

Es la zona con la vegetación más abundante debido a las constantes lluvias. Predominan los bosques nativos, con especies como la araucaria y el roble.

Fauna

Se encuentran pumas, huemules y diversas especies de aves.

Entradas relacionadas: