China: Historia, Cultura y Ascenso como Potencia Mundial

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Orígenes y Cultura Milenaria

Los escritos apuntan a que la nación china surgió tras el establecimiento de las primeras tribus en la cuenca del río Amarillo después de que se comenzara a cultivar arroz y otros elementos en el lugar.

El arte chino nos ha dejado magníficos aunque frágiles palacios y pagodas, y dos monumentales construcciones: la Gran Muralla y el Canal Imperial.

La ciencia de los chinos fue muy alabada en toda la antigüedad. Ellos fueron los inventores del papel, de la imprenta, de la brújula y de la pólvora, muchos siglos antes que los europeos. Además, llevan a cabo 3 religiones diferentes: el budismo, el taoísmo y el confucianismo.

La Civilización Asiática y su Influencia

La civilización asiática es una de las más relevantes e importantes de las sociedades no occidentales. Se ubica en una importante zona geográfica donde se encuentran las principales ciudades y países sobre la cultura occidental.

China: Un Imperio con Larga Historia

China es considerado un imperio, con más de 50 nacionalidades, 5000 años de antigüedad y la influencia de otras civilizaciones (el mundo capitalista y los valores universales propuestos por occidente). Sigue la esencia cultural de los primeros milenios, pero la más importante es la escritura.

China como Potencia Mundial en Expansión

China es una potencia mundial que se considera como una potencia en crecimiento y expansión. Cada vez tiene más presencia internacional ya que es miembro del consejo de seguridad de las Naciones Unidas.

En cuanto a la economía, los chinos compran clubes de fútbol y bodegas, los líderes políticos aparecen más en los medios de comunicación. Su sistema político consiste en mantener el régimen comunista con un partido único.

Control y Vigilancia en la Sociedad China

Controlan a la población para mantener a sus habitantes en el país mediante el control de los viajes. Además, el control ideológico ha hecho que aumente la vigilancia sobre internet o la prohibición de libros con valores occidentales.

En 2015 hubo una amplia detención de feministas y una persecución de activistas pro derechos humanos y de anticorrupción.

China en el Escenario Internacional

Con los Juegos Olímpicos de Pekín, la ONU sacó beneficio a pesar de la dictadura que rige en China. China es una potencia militar, tiene el mayor ejército del planeta, 2 millones de militares. Su banco asiático es el rival del Banco Mundial y atrae a más de 70 países. Tiene su sede en Pekín.

Entradas relacionadas: