China en el Siglo XX: De Imperio a República Popular, Conflictos y Transformación

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

La Transformación de China en el Siglo XX: Del Ocaso Imperial al Ascenso Comunista

Durante el período de entreguerras, China inició una profunda transformación que cambiaría totalmente sus estructuras sociales, económicas y políticas. El milenario Imperio Chino desapareció, dando paso a una etapa de intensas luchas internas.

De la República a la División Interna

La nueva República de China, proclamada en 1912, se vio constantemente asediada por guerras civiles y por la emergencia del movimiento comunista, que inició un largo enfrentamiento con el gobierno.

En 1925, llegó al poder Chiang Kai-shek, quien rompió la alianza con los comunistas. Estos, tras ser derrotados, emprendieron la Larga Marcha, dirigida por Mao Zedong.

La Invasión Japonesa y una Tregua Forzada

Los acuerdos de Chiang Kai-shek con Japón abrieron la puerta al expansionismo japonés en su propósito de conquistar China. Desde ese momento, los comunistas dejaron de ser perseguidos y su ejército se unió al gubernamental en la lucha contra el enemigo común: Japón.

La derrota de Japón no llegó hasta el final de la Segunda Guerra Mundial. El 4 de agosto de 1945, las tropas soviéticas entraron en China para liberar Manchuria. Dos días después, los norteamericanos lanzaron la bomba atómica sobre Hiroshima y, más tarde, sobre Nagasaki.

La Guerra Civil y el Triunfo Comunista

Vencido el peligro japonés, se reanudaron las hostilidades entre ambos grupos en 1946, con lo que estalló la Guerra Civil China, que se prolongó hasta 1949.

La Guerra Civil China puso de manifiesto el nuevo escenario para el Guomindang de Chiang Kai-shek. Los soviéticos, por su parte, apoyaron a los comunistas de Mao Zedong.

Triunfó el Ejército Rojo de Mao el 1 de octubre de 1949 y se proclamó la República Popular China.

El Exilio del Guomindang y la China de Mao

Chiang Kai-shek fue expulsado de la China continental y se refugió en Taipéi, la capital de Taiwán, donde organizó un gobierno que se sustentó gracias al apoyo incondicional de Estados Unidos (EE. UU.).

Tras la victoria de los comunistas en la guerra civil, se instauró la República Popular China en 1949. Su primera época estuvo dominada por la figura de Mao Zedong hasta su muerte en 1976. Mao modificó la cultura, la economía y la política de China, adaptándolas a la ideología y a la estructura del Partido Comunista de China (PCCh).

Entradas relacionadas: