Chuleta conversión binario octal decimal hexadecimal
Clasificado en Matemáticas
Escrito el  en 
español con un tamaño de 4,25 KB
Apuntes Especiales
- Dividimos infinitamente el nº dado entre 2 sin sacar decimales.
 - Al terminar, marcaremos todos los restos y el último cociente, que será 1 ó 0.
 - Colocamos los restos en orden, empezando por el cociente desde abajo hasta arriba, preferiblemente en grupos de 4 dígitos.
 
Paso a Hexadecimal:
- Con los nº en binario, equiparar los grupos de 4 dígitos con la tabla de conversión.*
 
| 1 - 0001 | 6 - 0110 | B - 1011 | 
| 2 - 0010 | 7 - 0111 | C - 1100 | 
| 3 - 0011 | 8 - 1000 | D - 1101 | 
| 4 - 0100 | 9 - 1001 | E - 1110 | 
| 5 - 0101 | A - 1010 | F - 1111 | 
*Los valores A,B,C,D,E y F equivalen a los nº 10, 11, 12, 13, 14 y 15 respectivamente.
Paso a Decimal:
a) Desde Binario: multiplicar cada nº por la potencia de 2 correspondiente y sumar.
128
64
32
16
8
4
2
1
Dígito
Dígito
Dígito
Dígito
Dígito
Dígito
Dígito
Dígito
27
26
25
24
23
22
21
20
b) Desde Hexadecimal: es el mismo proceso que con el paso desde binario pero teniendo en cuenta el valor del nº y las correspondencias según las potencias de 16.
65536
4096
256
16
1
Dígito
Dígito
Dígito
Dígito
Dígito
164
163
162
161
160