Chuletas Generación del 27

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,06 KB

Generación del 27: miembros de esta generación  Salinas : Presagios, largo lamento, Guillén: clamor, homenaje., Diego: el romencero de la novia., Dámaso Alonso: hijos de la ira.,  Lorca, Cernuda. El gusto por la tradición española convive en ellos con lanuevas expresiones que provienen de las vanguardias o influidas por nuevos medios de comunicación como esel cine.  Rasgos o carácterísticas comunes:Tienen edades próximas.,En su etapa de estudiantes, conviven en la Residencia de Estudiantes, de Madrid, con otros creadorescomo el pintor Dalí, el músico Falla, o el cineasta Buñuel.,La mayoría son profesores universitarios y con una gran formación intelectual., Son liberales y muestran poca preocupación por lo religioso.,Colaboran en revistas que ellos mismos crean. evolución:También lo "humano" les influye, sobre todo a través de la lírica popular (Alberti). La sed de perfección formal los lleva al clasicismo, sobre todo de 1925 al 27.1927 cansancio del puro formalismo ,Se dan las primeras obras surrealistas.Nuevos temas, más humanos: el amor, el deseo de plenitud, lasfrustraciones, las inquietudes sociales
Generación del 98 se caracteriza por La preocupación por el tema de España.,La preocupación religiosa y existencial. La sobriedad estilística y la huida. Nacimiento en años poco distantes.
,Formación intelectual semejante.,Relaciones personales entre ellos.,Participación en actos colectivos comunes. , Acontecimiento generacional ,Lenguaje generacional.  su estilo: Subjetivismo,Lenguaje sencillo y directo. Temas existenciales,religiosos,sociales. La voluntad, de Azorín, Amor y pedagogía, de Unamuno, Camino de perfección, de Pío Baroja, y Sonata de otoño de Valle-Inclán.











Entradas relacionadas: