Ciberacoso: Comprende, Actúa y Previene el Acoso Digital en Línea
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB
¿Qué es el Ciberacoso?
Es una forma de acoso que ocurre a través de medios digitales, como redes sociales, videojuegos o cualquier plataforma digital donde las personas interactúan.
En el ciberacoso se involucran varios actores:
- La víctima: persona acosada en línea.
- El agresor: quien inicia el acoso usando internet.
- Los testigos: quienes ven lo que sucede.
¿Qué hacer si eres Cómplice de Ciberacoso?
1. Reconoce tu rol como cómplice
- Cómplice activo: Si participaste compartiendo, comentando, dando «me gusta» o apoyando al acosador.
- Cómplice pasivo: Viste el acoso, pero no hiciste nada para detenerlo o apoyar a la víctima.
2. Deja de apoyar al agresor
- Elimina cualquier comentario, publicación o contenido que hayas compartido que contribuya al acoso.
- Si estás en un grupo donde se están burlando de alguien, sal del grupo o pide que paren.
3. Habla con el agresor
- Si tienes relación con el acosador, habla con él y pídele que detenga el acoso.
- Muchas veces, los agresores actúan porque sienten el apoyo de otros; al perder ese apoyo, es más probable que se detengan.
4. Apoya a la víctima
- Ofrece tu apoyo emocional: Escucha a la víctima y hazle saber que no está sola.
- Defiende a la víctima.
- Invita a la víctima a reportar el acoso a una autoridad (profesor, padres, policía, etc.).
Tipos de Ciberacoso
- Mensajes de acoso: Envío de mensajes ofensivos o amenazantes a través de redes sociales o mensajes de texto.
- Exclusión: Excluir intencionalmente a una persona de un grupo o actividad en línea.
- Suplantación de identidad: Hacerse pasar por otra persona en línea para difundir información falsa, dañar su reputación o causar confusión sobre esa persona.
- Exposición: Compartir información o fotos sensibles o embarazosas de alguien sin su permiso.
- Ciberacoso (Stalking digital): Enviar repetidamente mensajes amenazantes, abusivos o dañinos a una persona mediante redes sociales.
- Troles: Publicar comentarios provocativos o inflamatorios con la intención de molestar o enfurecer a la otra persona.