Ciberperiodismo y la Evolución de la Información Digital
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB
El Proceso de Impresión
3. Atracción del Tóner
Las partes electrizadas atraen el tóner, que se adhiere a ellas y reproduce las zonas negras del original.
4. Impregnación del Papel
El papel corre por el rodillo y se impregna de tóner compuesto, que después se funde con el calor de otro rodillo.
El Proyecto de Información en Soporte Digital
El Ciberperiodismo
El ciberperiodismo es el tratamiento de la información que permite el envío y recepción online de textos, imágenes estáticas, imágenes dinámicas y sonidos de manera integrada, así como la participación de las audiencias convertidas en potenciales generadoras y evaluadoras de contenidos.
La Familia de Protocolos de Internet (TCP/IP)
La familia de protocolos de Internet es un conjunto de protocolos de red en los que se basa Internet y que permiten la transmisión de datos entre redes de computadoras. En ocasiones se le denomina conjunto de protocolos TCP/IP, en referencia a los dos protocolos más importantes que la componen:
- Protocolo de Control de Transmisión (TCP)
- Protocolo de Internet (IP)
Estos fueron los dos primeros en definirse y son los más utilizados de la familia. Existen tantos protocolos en este conjunto que llegan a ser más de 100 diferentes, entre ellos se encuentra el popular:
- HTTP (HyperText Transfer Protocol): Se utiliza para acceder a las páginas web.
- ARP (Address Resolution Protocol): Para la resolución de direcciones.
- FTP (File Transfer Protocol): Para transferencia de archivos.
- SMTP (Simple Mail Transfer Protocol).
- POP (Post Office Protocol): Para correo electrónico.
- TELNET: Para acceder a equipos remotos, entre otros.
El TCP/IP es la base de Internet y sirve para enlazar computadoras que utilizan diferentes sistemas operativos, incluyendo PC, minicomputadoras y computadoras centrales sobre redes de área local (LAN) y área extensa (WAN).
El Ciberperiódico: Un Mercado en Constante Evolución
Ciberperiódico: es un mercado en constante evolución.
- La primera generación: los pioneros en la Red
- La segunda generación: el desembarco masivo en Internet
- La tercera generación: la información online de pago
- La cuarta generación: ciberperiodismo móvil
- La quinta generación: periodismo participativo y blogs