Ciberseguridad: Identifica a los Ciberdelincuentes y sus Ataques Comunes
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB
Glosario de Ciberseguridad: Actores y Amenazas Digitales
Tipos de Actores en el Ciberespacio
- Hackers
- Expertos informáticos con una gran curiosidad por descubrir las vulnerabilidades de los sistemas, pero sin motivación económica o dañina.
- Crackers
- Un hacker que, al romper la seguridad de un sistema, lo hace con intención maliciosa, bien para dañarlo o para obtener un beneficio económico.
- Phreakers
- Crackers telefónicos que sabotean las redes de telefonía para conseguir llamadas gratuitas.
- Sniffers
- Expertos en redes que analizan el tráfico para obtener información, extrayéndola de los paquetes que se transmiten por la red.
- Lammers
- Jóvenes sin grandes conocimientos de informática que se consideran a sí mismos hackers.
- Newbie
- Hacker novato.
- Ciberterrorista
- Expertos en informática e intrusiones en la red que trabajan para países y organizaciones como espías y saboteadores informáticos.
- Programadores de virus
- Expertos en programación, redes y sistemas que crean programas dañinos que producen efectos no deseados en los sistemas o aplicaciones.
- Carders
- Personas que se dedican al ataque de los sistemas de tarjetas, como los cajeros automáticos.
Principales Amenazas y Técnicas de Ciberataque
- Spoofing
- Suplanta la identidad de un PC o algún dato del mismo (como su dirección MAC).
- Sniffing
- Monitoriza y analiza el tráfico de la red para hacerse con información.
- Conexión no autorizada
- Se buscan agujeros de seguridad en un equipo o un servidor y, al descubrirlos, se realiza una conexión no autorizada.
- Malware
- Se introducen programas malintencionados en nuestro equipo, dañando el sistema.
- Keyloggers
- Se utiliza una herramienta que permite conocer todo lo que el usuario escribe a través del teclado.
- Denegación de Servicio (DoS)
- Interrumpe el servicio que se está ofreciendo en servidores o redes de ordenadores. También denominado DoS (Denial of Service).
- Ingeniería Social
- Se obtiene información confidencial de una persona u organismo para utilizarla con fines maliciosos. Los ejemplos más llamativos son el phishing y el spam.
- Phishing
- Se engaña al usuario para obtener su información confidencial, suplantando la identidad de un organismo o página web de internet.