Cicerón y la Oratoria Romana: Un Legado Retórico Inmortal

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

La Oratoria Romana: Un Recorrido Histórico

Oratoria Preciceroniana

La obra Brutus, de Cicerón, nos narra la historia de la elocuencia romana hasta su época. En este periodo, destacan figuras como Catón y los hermanos Graco.

Oratoria Ciceroniana y sus Escuelas Retóricas

La oratoria ciceroniana se divide en tres escuelas retóricas principales, cada una con sus representantes destacados:

  • Escuela Aticista: Representada por Licinio Calvo.
  • Escuela Asiana: Liderada por Quinto Hortensio.
  • Escuela Rodia: Encabezada por el propio Cicerón.

Marco Tulio Cicerón: Vida y Legado Político

Marco Tulio Cicerón fue, sin duda, el más grande de los oradores romanos. Su carrera política fue prominente y estuvo marcada por eventos cruciales:

  • Consulado y la Conjuración de Catilina: En el año 64 a.C., fue nombrado cónsul. Durante su mandato, tuvo lugar la famosa Conjuración de Catilina, un intento de golpe de Estado liderado por Lucio Sergio Catilina. Cicerón descubrió y denunció esta conspiración ante el Senado en sus célebres discursos, las Catilinarias.
  • Retiro y Obra Literaria: Al estallar la guerra civil entre Julio César y Pompeyo, Cicerón se alejó de la vida política activa y se dedicó intensamente a la redacción de su vasta obra.
  • Regreso a la Política y Muerte: Tras el asesinato de César, Cicerón intentó regresar a la arena política. Se enfrentó abiertamente a Marco Antonio, pronunciando contra él una serie de catorce discursos conocidos como las Filípicas. Esta confrontación política finalmente le costó la vida.

La Obra de Cicerón: Un Legado Multifacético

Cicerón cultivó principalmente tres géneros literarios: la oratoria, la filosofía y el género epistolar. Su prolífica producción abarca una diversidad de temas y formas:

Discursos Famosos

De sus numerosos discursos, algunos de los más célebres incluyen:

  • Verrinas: Siete discursos escritos contra Cayo Verres, gobernador corrupto de Sicilia.
  • Catilinarias: Cuatro discursos que denunciaron la conspiración de Catilina.
  • Filípicas: Catorce discursos pronunciados contra Marco Antonio.

Además de estos, entre los discursos pronunciados en defensa de personajes particulares, destacan obras como Pro Marcello, Pro Ligario, Pro Archia Poeta y Pro Milone.

Tratados de Retórica

Sus contribuciones a la teoría retórica son fundamentales. Entre sus tratados más importantes se encuentran:

  • Brutus
  • De Oratore
  • Orator

Filosofía y Epistolario

A Cicerón se le atribuye el mérito de haber contribuido significativamente a la difusión de la filosofía griega en Roma. Fue pionero en la creación de un vocabulario filosófico latino apropiado, al traducir y adaptar los complejos términos griegos.

Como autor de epístolas, se han conservado aproximadamente 900 cartas, agrupadas en 37 libros según el destinatario. Ejemplos notables incluyen las colecciones Ad Atticum y Ad Familiares.

Entradas relacionadas: