El Ciclo del Agua y la Contaminación Atmosférica: Impacto y Consecuencias
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB
El Ciclo del Agua
Etapas del Ciclo del Agua
Evaporación y Transpiración
El agua líquida se evapora por el calor del Sol. Además de la evaporación, tenemos la transpiración. Con ambos procesos se recupera parte del agua que cayó de las nubes.
Condensación y Formación de Nubes
El vapor de agua se condensa en las capas altas de la atmósfera. Con la condensación se forman gotitas de agua líquida. El conjunto de ellas forman las nubes.
Precipitación
La acumulación de agua en las nubes hace que esta caiga como consecuencia de la gravedad. Cae en forma de nieve, lluvia o granizo.
Escorrentía e Infiltración
Parte del agua de la lluvia y deshielo que circula por la superficie constituye la escorrentía superficial. La parte que se infiltra bajo la superficie origina las aguas subterráneas y puede fluir al mar.
Contaminación Atmosférica
Principales Contaminantes Atmosféricos
- Gases de la quema de combustibles fósiles (monóxido y dióxido de carbono, los óxidos de azufre y de nitrógeno).
- Los clorofluorocarbonos (CFC) en aerosoles y frigoríficos.
- El ozono troposférico y el metano.
- Partículas sólidas y líquidas que se encuentran en suspensión: polvo de la trituración de las rocas, las cenizas volcánicas, etc.; los humos, las nieblas y los aerosoles.
- La luz y el ruido, principales fuentes de energía que contaminan la atmósfera, y que se producen, sobre todo, en las ciudades.
Efectos de la Contaminación Atmosférica
- Lluvia ácida: (óxidos de azufre y de nitrógeno con el agua de la atmósfera, que generan ácidos que caen al suelo con la lluvia). Destruye las plantas, acidifica las aguas y los suelos y altera los monumentos ocasionando el llamado mal de la piedra.
- Destrucción de la capa de ozono: por los CFC. Las radiaciones ultravioletas llegan con más intensidad a la superficie terrestre, aumentando el riesgo de padecer cáncer de piel, dolencias oculares, etc.
- Incremento del efecto invernadero: por el aumento de los gases de efecto invernadero. Es lo que llamamos calentamiento global con consecuencias como el deshielo de los glaciares y casquetes polares, el aumento de las zonas desertizadas en la Tierra, la escasez de agua, etc.