Ciclo del Agua: Un Viaje Imprescindible

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB

Condensación

El vapor de agua asciende con las corrientes de aire por la atmósfera hasta alcanzar zonas más frías. Entonces, se condensa en minúsculas gotas que constituyen las nubes, que circulan por la atmósfera transportadas por el viento. En determinadas condiciones, el vapor de agua puede sublimarse y dar lugar a nubes formadas por pequeños cristales de hielo.

Precipitación

Las pequeñas gotas que forman las nubes se agrupan y van creciendo hasta que su peso es demasiado elevado para mantenerse en suspensión. Entonces, atraídas por la gravedad, las gotas caen en forma de lluvia, nieve o granizo, en función de las condiciones atmosféricas del lugar.

Transpiración

El 10% del vapor que llega a la atmósfera proviene de la transpiración de los seres vivos, principalmente de las plantas terrestres. La mayor parte del agua que estas plantas absorben del suelo a través de sus raíces es canalizada hasta sus hojas, donde se evapora hacia la atmósfera.

Circulación

Las precipitaciones sobre los continentes acaban volviendo al mar, ya que la gravedad provoca la escorrentía superficial por ríos y torrentes, así como la circulación de las aguas subterráneas. En el proceso, el agua, más o menos pura, de las precipitaciones se enriquece con todo tipo de sustancias que disuelve o arrastra a lo largo de su recorrido.

Infiltración

Sobre los continentes, la gravedad hace que parte del agua de las precipitaciones se infiltre y descienda por los poros de las rocas de la corteza, disolviendo muchos minerales, hasta llegar a una capa de roca impermeable. Por encima de esta capa, los poros y las grietas de las rocas se rellenan de agua, dando lugar a acuíferos, que pueden recargar por debajo lagos y ríos.

Evaporación

El Sol calienta la superficie del agua líquida de los continentes y los océanos, provocando su evaporación hacia la atmósfera. El agua líquida, dulce o salada, se convierte en vapor de agua: las partículas superficiales del agua ascienden por la atmósfera y se mezclan con el aire, mientras que las sustancias disueltas, que no se evaporan, permanecen en las masas de agua líquida.

Entradas relacionadas: