Ciclo Biológico Humano: Fecundación, Desarrollo Fetal y Etapas del Parto
Enviado por Francisco Javier y clasificado en Biología
Escrito el en
español con un tamaño de 2,94 KB
El Proceso de la Reproducción Humana
3.2. La Fecundación
Se denomina *fecundación* a la unión de un óvulo y un espermatozoide. Solo unos pocos centenares de espermatozoides lograrán llegar hasta las trompas, al encuentro del óvulo. Únicamente un espermatozoide logrará atravesar la gruesa capa que protege al óvulo. La fusión da lugar al **cigoto**. Cuando un espermatozoide ha entrado, el óvulo cambia de tal forma que impide la entrada de otro espermatozoide.
3.3. Implantación y Desarrollo Inicial
El embrión se implanta en la pared del útero. A partir del tercer mes de gestación, el embrión se denomina **feto**.
4.1. Desarrollo Fetal y Estructuras de Soporte
- Amnios
- Membrana que forma la cavidad amniótica. Contiene el **líquido amniótico**, que baña al embrión y lo protege de golpes y vibraciones.
- Placenta
- Es un órgano que conecta el embrión a la pared del útero de la madre, a través del cordón umbilical. Por la placenta llegan oxígeno y nutrientes al embrión y, a la vez, se recogen los productos de desecho. La placenta también actúa como barrera defensiva y produce hormonas.
4.2. El Parto: Etapas y Características
Dilatación
Se inicia con contracciones. En esta etapa, el cuello uterino debe abrirse hasta dejar un orificio de **10 cm**. Durante esta fase se rompe el saco amniótico y se libera el líquido que contiene, lo que se conoce como *romper aguas*. Esta fase puede durar entre 8 y 14 horas en una madre primeriza.
Expulsión del Feto
Las contracciones del útero, ahora más intensas y prolongadas, junto con la ayuda de la madre, empujan al feto al exterior, a través de la vagina. Una vez que el feto se encuentra fuera de la madre, se pinza el cordón umbilical y se corta. Esta fase de expulsión dura unos 30 minutos.
Expulsión de la Placenta (Alumbramiento)
Aproximadamente 15 minutos después del nacimiento, el útero expulsa la placenta.
Los bebés, al nacer, suelen pesar alrededor de 3 kg y medir unos 50 cm.
6. Reproducción y Sexualidad Humana
La **reproducción** tiene por finalidad la procreación. La **sexualidad**, en cambio, es una parte integrante de la personalidad del individuo y representa un modo de expresar la afectividad entre la pareja, siendo una fuente de placer y comunicación.
7. Métodos de Reproducción Asistida
- Fecundación *in vitro* (FIV)
- Consiste en extraer uno o más óvulos de la madre y fecundarlos en el laboratorio con espermatozoides procedentes de la pareja o de un donante. Transcurridas 48 horas desde la fecundación, se transfieren tres de los embriones obtenidos al útero.
- Inseminación Artificial
- Consiste en fecundar el óvulo con semen de la pareja o de un donante. Se realiza depositando los espermatozoides directamente en el útero de la madre.