Ciclo Contable y Proceso de Cierre de Ejercicio

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Se entiende por ciclo contable de operaciones realizadas por una empresa durante un ejercicio económico, el cual tiene una duración de 1 año.

a) INVENTARIO BALANCE INICIAL

Reflejará la situación patrimonial de la empresa al inicio de su actividad o al comienzo de cada nuevo ejercicio contable. Al poner en marcha la contabilidad es inevitable partir de un inventario.

b) Asiento de Aperturas

: Es el libro diario que consistirá en hacer un cargo a las cuentas de activo y un abono a las de pasivo y neto. Del diario se pasará al mayor, en los que se irá anotando día a día todas las operaciones que realice la empresa.

c) Asientos de Gestión del Año

: El libro diario registrará día a día todas las operaciones relativas a la actividad de la empresa y todos los asientos del diario se pasarán al mayor.

d) Balances de Comprobación

Al menos trimestralmente se escribirán las sumas y saldos de los balances de comprobación. Para ello utilizamos las cuentas del grupo 1 al 6.

e) Operaciones de Cierre

: Tienen como finalidad representar la imagen fiel del patrimonio.



Fases:

1.

Balance de Sumas y Saldos

Se deberá redactar al menos cada 3 meses y en el último trimestre será obligatorio.
2.

Inventario Final

: Para conocer la situación real de cada elemento.
3.

Asientos de Ajuste

:
  • Para comparar los saldos contables con los datos inventariados.
  • Saldos contables que exigen una corrección valorativa.

4. Impuesto sobre Beneficios

: A partir del resultado contable, se calculará la base imponible y se contabilizará el impuesto sobre beneficios.
5.

Asientos de Regularización

: Consiste en centralizar todas las cuentas del grupo 6 y 7 en la cuenta resultado del ejercicio.
6.

Aplicación del Resultado

: No siempre se hará al cerrar el ejercicio.

b) Las Cuentas Anuales

Está formado por el balance de situación, cuenta de pérdidas y ganancias, la memoria, estado de cambios en el patrimonio neto, estado de flujos de efectivo.

C) Cierre:

Saldadas las cuentas del grupo 6 y 7, solo quedarán por cerrar las del grupo 1 al 5 y antes de cerrarlas habrá que saldarlas mediante un cargo acreedor o deudor.

Entradas relacionadas: