Ciclo de Gestión de Recursos Humanos en el Sector Público: Estrategias y Procesos Clave

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Ciclo de Gestión de los Recursos Humanos

1. Estrategia

Determinación de objetivos y prioridades, condicionado por el corto plazo. Diseño de políticas de personal, sometido a las restricciones del estatuto del personal al servicio del sector público. En general, las administraciones públicas no tienen estrategias de desarrollo de recursos humanos, que se ven substituidas por la simple “administración” de recursos humanos.

Variables de análisis más frecuentes: sexo, edad, formación, experiencia, nivel, distribución territorial, etc. Posibles objetivos: mejorar la productividad, reducir costes, feminizar la plantilla, rejuvenecer, incrementar el conocimiento, flexibilizar, conseguir una plantilla más polivalente, etc.

2. Atraer una Verdadera Fuerza Laboral

  • Planificar: Asegurar que se dispone de los RRHH necesarios en el momento adecuado.
  • Reclutar: Utilización de las diversas técnicas que permite la normativa: oposición, concurso, entrevista, test, etc.
  • Organizar y asignar: Asignar los RRHH a la posición más adecuada de acuerdo con sus potencialidades y las necesidades de la organización.
  • Reducir: Es excepcional, pero posible en determinadas circunstancias de retroceso presupuestario.

3. Compensar

  • Valoración de puestos de trabajo: Los puestos de trabajo son clasificados en función del valor que añaden a la organización.
  • Evaluación del rendimiento: Los empleados son evaluados en función de sus resultados. En el sector público es difícil por ausencia de instrumentos de compensación.
  • Retribución: Los empleados son retribuidos en función de una escala cerrada y predeterminada.
  • Beneficios sociales: Pensiones, seguros y otros beneficios pueden ser añadidos a la retribución.

4. Desarrollar una Fuerza Laboral

  • Formar la fuerza laboral: En buena parte, la productividad del sector público depende de la formación de sus RRHH. El grueso de la fuerza laboral todavía pertenece a categorías bajas. En el futuro se deberá “tecnificar” mucho más las plantillas.
  • Desarrollar las capacidades de gestión: Una vez resuelto el problema de los conocimientos técnicos, deben ser desarrolladas las capacidades para el management.
  • Motivación: Una de las principales dificultades de la gestión de RRHH en el sector público. Los incentivos monetarios son escasos y los de estatus solo afectan a los cuadros superiores.

5. Relaciones Laborales

  • Disciplina: Las normas regulan los deberes, faltas y sanciones de los empleados públicos. Su aplicación es complicada.
  • Relaciones con la representación laboral: Los sindicatos son una fuerza fundamental en las organizaciones públicas que condiciona las decisiones políticas y el trabajo de los gestores. La legalidad de la afiliación sindical y el derecho de huelga varían en cada país.
  • Negociación y acuerdos: Los gestores deben invertir parte de su tiempo en la negociación laboral. Generalmente, la Administración no tiene claros sus objetivos estratégicos en esta negociación.
  • Atención a quejas: Debe existir un sistema de atención a las demandas y quejas de los trabajadores.

6. Entorno de Trabajo

  • Salud laboral: Es de responsabilidad e interés de la dirección asegurar la salud de la plantilla.
  • Seguridad: La dirección es responsable de la seguridad y debe gestionar e invertir en este sentido. Accidentes y enfermedades laborales deben ser prevenidos.
  • Condiciones de trabajo y calidad de vida laboral: La calidad de vida laboral y las condiciones generales de trabajo redundan en el bienestar y productividad de la plantilla. En la Administración, la falta de capacidad de decisión de muchos trabajadores va en contra de la calidad de vida laboral.

7. Administración de Personal

Todas las organizaciones necesitan un sistema de administración de personal. La gestión de altas, bajas, promociones y pagos al personal supone una actividad diaria fundamental en precisión y calidad. La complejidad de la gestión de personal requiere el uso de software especializado y de profesionales formados.

8. Temas Emergentes

  • Gestión de la diversidad.
  • Igualdad de géneros y oportunidades.
  • Conciliación de la vida familiar.
  • Teletrabajo.

Entradas relacionadas: