Ciclo Ovárico y Uterino: Fecundación, Embarazo y Parto

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Ciclo Ovárico

El ciclo ovárico ocurre aproximadamente cada 28 días y se divide en tres fases:

Fase de Crecimiento Folicular (Días 1-14)

La hipófisis segrega la hormona FSH (Hormona Folículo Estimulante), que estimula la maduración de algunos folículos en el ovario.

Ovulación (Días 14-15)

Uno de los folículos completa su maduración, se rompe y libera un óvulo. Este proceso está regulado por un aumento en los niveles de las hormonas FSH y LH (Hormona Luteinizante).

Fase de Formación del Cuerpo Lúteo (Días 14-28)

Los restos del folículo forman el cuerpo lúteo, una estructura que produce estrógenos y progesterona. Si el óvulo no es fecundado, el cuerpo lúteo degenera, disminuyen los niveles de hormonas y se reinicia el ciclo.

Ciclo Uterino

Menstruación (Días 1-5)

La capa superficial del endometrio, que está engrosada y vascularizada, se destruye y se expulsa al exterior. Esta etapa está relacionada con la degeneración del cuerpo lúteo y la disminución de los niveles de hormonas.

Crecimiento del Endometrio (Días 6-14)

El endometrio se regenera y vasculariza.

Fase Secretora (Días 15-28)

Si hay fecundación, el cuerpo lúteo mantiene la pared interna del útero para permitir el desarrollo del embrión. Si no se produce la fecundación, el cuerpo lúteo degenera, disminuyen los niveles de hormonas y comienza un nuevo ciclo.

Fecundación y Formación del Embrión

Fecundación

La fecundación es la unión del espermatozoide y el óvulo para formar una nueva célula, el cigoto. Este proceso ocurre en las trompas de Falopio.

Formación del Embrión

El cigoto comienza a dividirse y a desplazarse hacia el útero, formando el embrión. Al llegar al útero, el embrión se implanta en el endometrio, emitiendo prolongaciones que lo fijan.

Embarazo o Gestación

El embarazo o gestación es el tiempo entre la fecundación y el parto. Después de la implantación, se forman el amnios y la placenta.

  • Amnios: Es una bolsa llena de líquido amniótico en la que el embrión está inmerso.
  • Placenta: Es un órgano que permite el intercambio de sustancias entre la madre y el embrión a través del cordón umbilical.

A partir de la octava semana, el embrión se denomina feto. En el primer trimestre se forman los órganos, y en el tercer trimestre se completa el crecimiento y la maduración de todos los órganos.

Parto

Tras nueve meses de gestación, la madre libera la hormona oxitocina, que provoca contracciones en el útero, iniciando el parto. El parto tiene tres fases:

Dilatación

Debido a las contracciones, el cuello del útero se dilata hasta 10 cm. La bolsa amniótica se rompe y se libera el líquido amniótico.

Expulsión

Las contracciones empujan al feto hacia el cuello uterino. La madre ayuda contrayendo los músculos abdominales. Una vez fuera, los médicos atan y cortan el cordón umbilical del bebé.

Alumbramiento

Nuevas contracciones hacen que se desprenda la placenta y se expulse fuera del cuerpo, junto con el cordón umbilical y los restos de la bolsa amniótica.

Entradas relacionadas: