Ciclo práctico de un motor de 4 tiempos otto

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

CICLO DE CARNOT: Ciclo teórico y reversible.

Tiempo 1:expansión isotérmica  Tiempo 2: expansión adiabática.    Tiempo 3: compresión isotérmica.   Tiempo 4 compresión adiabática.

El rendimiento de una máquina de Carnot está determinado por La temperatura del foco frío y caliente.

El rendimiento será mayor cuando cuanto mayor sea la Diferencia entre las temperaturas.

CICLO IDEAL OTTO: Nicolaus Otto en el Siglo XIX diseño el motor Otto, motor de Gasolina de cuatro tiempos.

Tiempo 1. Admisión. Se abre la válvula de admisión, se inicia el descenso del pistón hacia el PMI.  ISOBARA 0-1      Tiempo 2. Compresión. Cuando el pistón llega al PMI se Cierra l válvula de admisión y el pistón inicia su ascenso hasta el PSM Comprimiendo la mezcla. ADIABATICA 1-2      Tiempo 3. Combustión. El pistón se encuentra próximo al PMS, se Produce la chispa en la bujía. En este momento se inicia la única carrea útil del ciclo haciendo que el pistón pase desde el PMS al PMI.   ISÓCORA 2-3 ADIABÁTICA 3-4     Tiempo 4. Expulsión. En el PMIse abre la válvula de escape, provocando la Evacuación de los gases quemados a la atmósfera, el resto de los gases son Expulsados por el pistón en su ascenso al PMS. Cuando llega al PMS se cierra la Válvula de escape y se vuelve a iniciar el ciclo. ISÓCORA 4-1 ISOBARA1-0

CICLO IDEAL Diésel: Rudolff Diésel, diseñó el motor de gasoil de cuatro tiempos.

Tiempo 1. Admisión.  IGUAL OTTO , pero entra comburente. Transformación isobara 0-1       Tiempo2. Compresión. IGUAL, comprime el aire y eleva su Temperatura.  Adiabática 1-2       Tiempo3. Combustión. Próximo al PMS se introduce el Combustible a gran presión, produciéndose una explosión como consecuencia del Calor desprendido en el roce del aire con el combustible. Se inicia una carrera Útil. Isobárica 2-3  Adiabática 3-4     Tiempo4. Expulsión. IGUAL. Isócora 4-1 isobara 1-0

Entradas relacionadas: