Ciclo reproductivo humano
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB
Etapas de la reproducción:
gametogénesis, fecundación, gestación y parto.La gametogénesis:
óvulos - ovulogénesis y espermatozoides - gametogénesis. Son diferentes con un mismo fin.El ciclo ovárico:
se produce desde la pubertad cada 28 días y tiene como función - formar, liberar y madurar un óvulo. Tres etapas:Fase folicular:
dura 14 días, y se realiza gracias a la hormona estimulante del folículo, hecha por la hipófisis - esta estimula el desarrollo de uno o varios folículos, pero solo uno madura.Ovulación:
es liberar el óvulo por el ovario como consecuencia de producir hormona luteínica por la hipófisis.Fase secretora:
al expulsar el óvulo, la zona correspondiente del ovario se hace una capa de células que produce y echa la progesterona - en 10 o 12 días el cuerpo lúteo degenera y deja de hacer hormonas, y empieza otro.El ciclo uterino:
abarca las modificaciones periódicas de la mujer - su finalidad es preparar el útero para alojar el embrión.Regla:
es el comienzo del ciclo - debido a un descenso de secreciones hormonales, la mucosa del útero se desprende y se expulsa con la sangre y flujo menstrual - dura 4 o 5 días.Fase de proliferación:
la mucosa uterina se reconstruye gracias a la acción de los estrógenos del ovario - dura 11 días.Fase secretora:
la mucosa del útero alcanza el mayor espesor para albergar y alimentar al óvulo - tiene lugar gracias a la progesterona y dura 11 días.La fecundación:
se hace en las trompas de Falopio, en cada eyaculación 300 o 400 millones de espermatozoides - de todos, uno fecunda el óvulo - los espermatozoides se unen a la zona pelúcida del óvulo - cuando el primer espermatozoide atraviesa la membrana del óvulo, los núcleos de los gametos se unen y se forma el cigoto - se forma una capa para que no entren más.La gestación:
tras la fecundación va al útero y se une al endometrio por la trompa de Falopio - esto es conocido como nidación - la gestación es el tiempo entre la fecundación y el parto, dura 280 días y aquí una célula se hace un ser humano - en las primeras semanas lo que se desarrolla se llama embrión - cuando tiene forma humana se llama feto.Segmentación:
tras unas divisiones, el cigoto se hace una masa de células o mórula - que se ahueca y forma la blástula.Gastrulación:
a partir de la blástula se hacen tres capas celulares que originan tejidos y órganos - interna - endodermo - intermedia - mesodermo - externa - ectodermo.Organogénesis:
es la más larga - se forman las estructuras corporales - a partir de aquí se llama feto.El feto se desarrolla en una membrana llamada amnios - en el líquido amniótico que le protege y se forma el tapón mucoso que cierra el cuello del útero - el embrión se nutre por la placenta y después el feto se separa de la mucosa uterina y queda unido por el cordón umbilical a la placenta.