Ciclo Vegetativo Anual del Árbol Frutal: Fenología, Crecimiento y Fructificación

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Periodos Anuales Vegetativos del Árbol Frutal

1. Periodo de Reposo Invernal

Durante esta fase, el árbol frutal no muestra indicios de actividad vegetativa significativa; si existe, es muy leve. No hay crecimiento ni floración.

2. Periodo de Actividad Vegetativa

Este periodo comprende desde finales del invierno, la primavera, hasta el otoño muy avanzado. Se caracteriza por el crecimiento vegetativo de brotes y ramas, el engrosamiento de estas y del tronco, y la aparición de flores y frutos.

Estado Fenológico

Se refiere a los distintos «aspectos» de la parte aérea (brotes, yemas, etc.) que se observan durante el periodo de actividad vegetativa. Un síntoma clave de la entrada en este periodo es la hinchazón de las yemas.

Brotación

Es la aparición de las primeras hojas en crecimiento y la elongación del tallo desde el meristemo gemular.

Crecimiento de Primavera

Se caracteriza por una intensificación del crecimiento debido a una mayor insolación, el ascenso de la temperatura (Tº) y, en general, condiciones ambientales idóneas. Sus consecuencias incluyen el alargamiento de los brotes, la aparición y desarrollo de las hojas, y la formación de yemas axilares. Este proceso culmina cuando se alcanzan temperaturas elevadas (35-40ºC), lo que conduce a la parada vegetativa de verano.

Si las condiciones ambientales vuelven a ser favorables, se produce el rebrote de otoño, que se extiende hasta los primeros meses fríos de esta estación. Este periodo finaliza con la parada otoñal. A partir de este punto, desciende la actividad fotosintética, disminuye la traslocación de reservas y se incrementa la lignificación de la madera. Con ello, el árbol inicia su reposo invernal, marcando el fin del ciclo anual.

Crecimiento Radicular

El crecimiento radicular se inicia antes (aproximadamente 4 semanas antes del desborre) y finaliza más tarde (después de la caída de la hoja en especies caducifolias). Esto implica que el reposo invernal de las raíces es aparentemente más corto que el de la parte aérea.

Proceso de Floración y Fructificación

Este importante periodo se inicia con el desborre.

Principales Estados Fisiológicos

  • Botón verde
  • Botón rosa
  • Plena Floración (preparada para la fecundación)
  • Caída de Pétalos (se ha producido la fecundación)
  • Cuajado de Fruto (resultado de la fecundación)

Durante este proceso, se suceden las siguientes etapas:

  • Polinización
  • Germinación del polen
  • Crecimiento del tubo polínico
  • Fecundación
  • Cuajado del fruto

Este proceso completo suele durar entre 10 y 25 días.

Entradas relacionadas: