Ciclo de Vida Grupal: Fases de Desarrollo y Elementos Estructurales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Fases del Desarrollo Grupal

El desarrollo de un grupo atraviesa diversas etapas, cada una con sus propias características y desafíos. A continuación, se describen las fases clave:

1. Orientación y Formación (Forming)

Esta fase se caracteriza por el desconcierto e inseguridad por la que atraviesa el individuo. Su comportamiento se conduce por el deseo de ser aceptado por los demás. Se produce por:

  • Una búsqueda de orientación e información.
  • Planteamiento de > y >.

Los temas de comunicación son superficiales, ejemplo: se habla sobre el tiempo que hace.

2. Etapa de Conflictos (Storming)

En grupos de personas en los que el objetivo es externo a ellos, es muy frecuente la existencia de conflictos entre los miembros del mismo. Estos conflictos pueden ser a consecuencia de la diversidad de intereses, o a raíz de la asunción de funciones, etc.

3. Establecimiento de Normas (Norming)

La comunicación entre los miembros del grupo se hace más fluida, estableciendo unas normas o pautas acerca de los comportamientos que deben regir en el funcionamiento del grupo. Normas fundamentales pueden ser la cooperación, el diálogo y el respeto.

4. Estructuración del Grupo (Performing)

Si el grupo ha sido capaz de superar las tensiones o conflictos surgidos en la etapa anterior y no se ha desviado hacia la sumisión tranquila, entonces podemos decir que ya se está en disposición para organizarse y trabajar en grupo. Se tratan los problemas de autoridad formal, los roles del grupo y los problemas de decisión.

5. Grupo Equilibrado y Eficaz (Performing)

En esta fase, el grupo ya sabe organizarse, trabajar conjuntamente, fijar sus planes de trabajo, tomar decisiones, resolver conflictos... Si el grupo llega a esta etapa podemos decir que ha alcanzado su madurez, puesto que se controla, reflexiona y se gobierna.

6. Etapa Final (Ending)

Aquellos grupos que se hayan formado para la consecución de algún objetivo o para el desarrollo de alguna actividad concreta, cuando hayan conseguido su objetivo o terminado su actividad, el grupo pierde el sentido por el cual fue creado.

La Estructura del Grupo

Elementos de una Estructura Grupal

A) Estatus

Posición que una persona ocupa en un grupo. El estatus define la posición social en la sociedad y, especialmente, en los grupos sociales. La adquisición del estatus viene determinada por la cultura y los factores sociales y económicos.

Se involucran:

  • Prestigio
  • Dignidad
  • Categoría
  • Reconocimiento

Tipos:

  • Adscrito: Deriva de factores sobre los que el individuo carece de control y, por tanto, es independiente a su voluntad. Posiciones sociales definidas por la edad, el sexo, la familia. Ejemplos: hombre-mujer, joven-anciano.
  • Adquirido: Factores en los cuales las personas nos ubicamos como resultado de nuestra experiencia vivida, de nuestro esfuerzo personal ómo>

Entradas relacionadas: