Ciclo de Vida de los Myxomycota: Fases y Reproducción

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Ciclo de Vida de los Myxomycota

Los Myxomycota alternan dos tipos de individuos en su ciclo de vida: una ameba y un plasmodio.

Fase Ameboide y Mixoflagelada

En presencia de agua, las esporas germinan y originan células desnudas. Estas pueden ser nadadoras, denominadas mixoflagelados, gracias a la presencia de dos flagelos apicales lisos, o bien células ameboides, llamadas mixamebas, provistas de filópodos (un tipo de pseudópodo). Ambas pueden fagocitar y las dos formas celulares, uninucleadas y haploides, son interconvertibles dependiendo de las condiciones ambientales: la presencia de agua favorece la formación de células flageladas, mientras que la sequedad ambiental conduce a la formación de mixamebas.

Las mixamebas y los mixoflagelados se multiplican por mitosis y se alimentan fagocitando bacterias, levaduras, hifas, esporas, etc., o absorbiendo sustancias orgánicas disueltas. En condiciones desfavorables, pueden originar formas de resistencia, los microcistes.

Fase Plasmodial

En la reproducción sexual, dos células vegetativas, ameboides o flageladas, actúan como gametos y se fusionan, dando un zigoto ameboidal diploide. El núcleo diploide se va dividiendo mediante mitosis sincrónicas, formando unas masas viscosas sin pared, planas, llamadas plasmodios, que contienen muchos núcleos diploides y se desplazan por el sustrato fagocitando. También pueden crecer por incorporación de otros zigotos y de otros plasmodios a medida que reptan sobre el sustrato y se desarrollan.

Cuando el agua escasea, el plasmodio se convierte en masas duras e irregulares, los esclerocios, que son formas de resistencia y están integradas por macrocistes, en general plurinucleados. Cuando las condiciones vuelven a ser adecuadas, el esclerocio germina, dando lugar a un nuevo plasmodio.

Formación de Esporangios y Esporas

En condiciones normales, al llegar a la madurez, el plasmodio se engruesa y da lugar a esporangios, fragmentándose su protoplasma en numerosas esporas. Estos esporangios presentan una pared externa, denominada peridio, y pueden estar sostenidos por un pie, el estípide, que puede prolongarse dentro del peridio, formando una columela. Entre las esporas pueden aparecer filamentos o fibras (fibras del capilicio), que en su conjunto reciben el nombre de capilicio. Las esporas son al principio uninucleadas y diploides. Mediante meiosis, en cada espora se forman cuatro núcleos haploides, de los cuales tres degeneran y sólo uno dará lugar a una ameba. Así pues, las esporas maduras son uninucleadas, haploides, frecuentemente de pared ornamentada y se dispersan al desgarrarse el peridio del esporangio. En algunos casos, el capilicio, mediante movimientos hidroscópicos, favorece la expulsión de las esporas, alargándose o encogiéndose según la humedad del ambiente.

Tipos de Cuerpos Fructíferos

Los faneroplasmodios, además de formar esporas en los esporangios, también lo pueden hacer en unas estructuras llamadas plasmodiocarpos (cuerpo fructífero que procede del plasmodio y que posee esporas diploides que se dividirán). Los plasmodiocarpos se forman por soldadura lateral de esporangios sésiles y constituyen el segundo tipo de cuerpos esporíferos (el primero fue el esporangio).

El tercer tipo es el etalio. Estos llevan a menudo un gran número de esporas, en general mezcladas con un pseudocapilicio, formado por membranas o filamentos de anchura irregular. Un etalio es un grupo de esporangios fusionados. En cambio, los pseudoetalios están formados por esporangios yuxtapuestos y soldados, pero no fusionados, por lo que se observan los límites de cada uno.

Resumen del Ciclo

En el ciclo alternan dos generaciones: la productora de gametos (gametófito), representada por las mixamebas y los mixoflagelados, y la productora de esporas (esporófito), que es el plasmodio, el cual constituye la generación dominante. Por tanto, se trata de un ciclo digenético heteromórfico con esporófito dominante y diplohaplofásico.

Entradas relacionadas: