Ciclo de Vida del Producto, Estrategias de Precios y Características de Servicios

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Ciclo de Vida del Producto

Etapas del Ciclo de Vida

  • Introducción: Periodo de crecimiento lento de las ventas, mientras se introduce el producto al mercado. En esta etapa no existen utilidades, por los grandes gastos de introducción del producto.
  • Crecimiento: Es un periodo de rápida aceptación del mercado y aumento sustancial de las utilidades.
  • Madurez: Es un periodo en el cual las ventas y el crecimiento se hacen lentos, debido a que el producto ha logrado la aceptación de la mayoría de los compradores potenciales.
    • Modificación del Mercado
    • Modificación del producto
    • Modificación del marketing-mix
  • Declinación: Es el periodo en el cual las ventas muestran un fuerte descenso y las utilidades desaparecen.
    • Aumento de inversiones
    • Resolución de incertidumbres - mantener nivel de inversión
    • Inversión en nichos lucrativos selectivos
    • Alimentación de la inversión
    • Desmantelamiento

Programa de Precios

Principales problemas que enfrentan las Empresas:

  • Precios se fijan de acuerdo al costo, ignorando aspectos de demanda y de la psicología del consumidor.
  • Precios se establecen sin tomar en consideración otros elementos de la mezcla comercial.
  • Una vez establecidos no son revisados en forma sistemática para capitalizar en cambios.
  • No existe suficiente dispersión para diferentes productos dentro de una misma línea.

Objetivos:

  • Maximizar la rentabilidad de L/P y C/P.
  • Crecer - Volumen - Part. De Mercado.
  • Estabilidad en el Mercado.
  • Mantener el liderazgo en Precios.
  • Desmotivar a los nuevos entrantes.
  • Acelerar la salida de oportunistas.
  • Mantener la lealtad de los Intermediarios.
  • Sea Considerado adecuado por los Clientes.
  • Crear interés acerca del Producto.

Fijación de Precios

  • Selección de los objetivos del precio
  • Estimación de la demanda
  • Estimación de costo
  • Análisis de los costos, precios y ofertas

Servicios

Objetivos

  • Definición y clasificación de servicios
  • Distinción entre servicios y bienes
  • Mejorar la diferenciación del servicio, calidad y productividad
  • Mejorar los servicios a los clientes

Características

  • Intangibilidad: Los servicios no pueden ser vistos, saboreados, sentidos antes de su compra.
  • Variabilidad: La calidad de los servicios depende de quien los suministre, cuándo, dónde y cómo.
  • Inseparabilidad: Los servicios no se pueden separar de sus proveedores.
  • Carácter perecedero: Los servicios no se pueden almacenar.

Productos vs. Servicios

Productos

  • Tangibles: Los puedes tocar, ver, evaluar antes de comprarlos.
  • Separables: Se fabrican y se consumen de manera separada y el cliente no participa en la producción.
  • Homogéneos: Son muy parecidos o casi iguales entre sí.
  • No perecederos: Se pueden guardar, almacenar, etc.

Servicios

  • Intangibles: No los puedes ver, evaluar, o sentir antes de comprarlos.
  • Inseparables: Se fabrican y se consumen a la vez y el cliente participa en la producción.
  • Heterogéneos: Cada servicio es diferente al otro porque siempre depende del momento, de la persona que lo ofrece y de la persona que lo recibe.
  • Perecederos: No se pueden guardar ni almacenar.

Entradas relacionadas: