Ciclo de Vida de un Proyecto de Obra Civil: Fases y Entes Involucrados
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB
Fases del Ciclo de Vida de un Proyecto de Obra Civil
1ª Fase: Encargo y Contratación
En esta fase, la Propiedad prepara los Pliegos de Bases, analiza las ofertas de los consultores, adjudica y formaliza el contrato para la redacción de los estudios y proyectos.
2ª Fase: Redacción de Estudios y Proyectos
El Promotor, bajo la supervisión de la Propiedad, redacta los estudios y proyectos. Una vez terminados, se entregan a la Propiedad y se liquida el contrato.
3ª Fase: Tramitación del Proyecto
La Propiedad se encarga de tramitar el proyecto para comprobar su viabilidad. El consultor suele apoyar en este proceso, defendiendo el proyecto y respondiendo a las alegaciones.
4ª Fase: Construcción e Instalaciones
La Propiedad prepara los Pliegos de Cláusulas Administrativas Particulares (PCAP), analiza las ofertas de las empresas constructoras, adjudica y formaliza el contrato de ejecución de la obra. La Dirección de Obra, que puede incluir al Promotor, supervisa la ejecución, y una vez finalizado el periodo de garantía, se liquida el contrato.
5ª Fase: Explotación y Conservación
La Propiedad es responsable de la explotación y conservación de la obra. Existe una tendencia a externalizar el mantenimiento a empresas especializadas.
Entes que Intervienen en el Ciclo de Vida
1. La Propiedad
La Propiedad interviene en todas las fases del ciclo de vida del proyecto. Sus responsabilidades incluyen:
- Preparación de pliegos y contratos
- Supervisión y dirección de proyectos
- Tramitación del proyecto
- Adjudicación y formalización de contratos de construcción
- Supervisión de la ejecución de la obra
- Explotación y conservación de la obra
Tipos de Propiedad:
- Sector Público: Administraciones Públicas (Estatal, Autonómica, Local), Organismos Autónomos, Universidades Públicas, Agencias o Sociedades.
- Sector Privado: Empresas privadas o particulares.
2. El Promotor
El Promotor, generalmente una empresa consultora, interviene en todas las fases del ciclo de vida del proyecto. Sus responsabilidades incluyen:
- Redacción de estudios y proyectos
- Apoyo en la tramitación del proyecto
- Supervisión de la ejecución de la obra como parte de la Dirección de Obra
- Participación en la recepción y liquidación del contrato de obra
Situaciones del proyectista (consultor):
- Dentro de la estructura de la Propiedad (sueldo fijo)
- Dentro de una empresa consultora (sueldo fijo)
- Ejercicio libre de la profesión (ingresos por servicios)
3. Los Entes de Explotación
Actúan en la 5ª fase, encargándose del mantenimiento y operación de la infraestructura. Pueden ser empresas externas contratadas por la Propiedad.