Ciclo Virtuoso de Inversión y Finanzas Personales: Impuestos y Crédito
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB
¿En qué Consiste el Ciclo Virtuoso de Inversión?
En la economía, cualquier tipo de inversión conlleva efectos en los sectores económicos. Por ello, cuando la inversión aumenta, lo hace consecutivamente la producción, haciendo que a su vez el empleo crezca por la demanda de trabajadores. Esto supone una mejora en la renta familiar, ya que mejora la economía de las familias. Si, por el contrario, la inversión disminuye, suceden los mismos acontecimientos, pero al contrario.
Tipos de Financiación
Opción 1: Compras a Plazos sin Intereses
- Haz aquí tus compras y paga a plazo hasta 3 meses sin intereses.
Tipo: Tarjeta Comercial
Opción 2: Crédito Inmediato sin Papeleo
- Te damos hasta 750 euros sin papeleo de forma inmediata.
Tipo: Crédito Rápido
Ideas Erróneas Comunes sobre el Crédito
Idea Errónea 1: Comprar a Crédito es como Pagar en Efectivo a Plazos
Falso. Comprar a crédito implica sumarle unos intereses al pago, mientras que en efectivo no.
Idea Errónea 2: El Crédito es Dinero Extra para Mejorar el Nivel de Vida
Falso. No es dinero extra, sino que tendrás que devolverlo en el futuro de tu bolsillo.
Idea Errónea 3: Siempre se Puede Renegociar la Deuda y Aplazar el Pago
Falso. Si no se puede pagar, te embargan ciertos bienes para con ellos poder disminuir la deuda.
Tipos de Impuestos y su Impacto en la Desigualdad
Impuesto Progresivo
Gravan más que proporcionalmente la capacidad económica. La tarifa es progresiva: el tipo impositivo es mayor según asciende la renta.
Favorece la igualdad económica y es un impuesto progresivo.
Impuesto Proporcional
Gravan de forma proporcional a la capacidad económica. Por ejemplo, un tipo impositivo del 10%: el que tiene más paga más en cantidad, pero el mismo porcentaje.
No favorece la igualdad entre las personas de la misma manera que el progresivo, y es un impuesto proporcional.
Impuesto Regresivo
Gravan a todas las personas por igual, independientemente de su capacidad económica. Quienes tienen más pagan lo mismo que quienes tienen menos en términos absolutos, lo que representa un porcentaje mayor de su renta para los de menores ingresos.
No favorece la igualdad económica. Ejemplo: el IVA. Es un impuesto regresivo.
Cálculo del Precio con IVA Incluido
Si un equipo cuesta 300 euros y el IVA general es del 21%:
- Cálculo del IVA: 300 x 21% = 63 euros
- Precio final con IVA incluido: 300 + 63 = 363 euros
Consecuencias de la Evasión Fiscal para la Economía
Si se compra un producto sin IVA, el comprador se ahorra una cantidad de dinero que probablemente necesitará en otro momento. Sin embargo, al no pagar el IVA, se está evadiendo la contribución al Estado y, por lo tanto, no se contribuye a mantener unos fondos públicos suficientes.
Esto tiene graves consecuencias para la economía y la sociedad, ya que los fondos públicos son esenciales para financiar servicios como la sanidad, la educación, las infraestructuras y la seguridad.