Ciclos de la Materia, Flujo de Energía y Minerales Terrestres: Un Recorrido Biológico

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

Ciclos de la Materia, Flujo de Energía y Minerales Terrestres

Ciclos de la materia y rutas energéticas: Fluye por carbono, nitrógeno y materia. Los seres vivos necesitan materia para vivir que provienen del agua, aire o de otros animales.

Ciclo del Carbono

El cuerpo de los seres vivos está formado por moléculas orgánicas que tienen átomos de carbono: carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos.

  • Productores: El CO2 es utilizado por las plantas en la fotosíntesis.
  • Combustión: El CO2 es liberado en el ambiente como resultado del proceso de combustión.
  • Respiración: Los organismos terrestres, a través del proceso de respiración, liberan carbono en el ambiente.
  • Descomponedores: Organismos que se alimentan de la materia orgánica muerta, incluyendo bacterias y hongos, liberando carbono en el ambiente.

Ciclo del Nitrógeno

Es el gas más abundante en la atmósfera y es esencial para la formación de proteínas y ácidos nucleicos.

  • Fijación del nitrógeno: El nitrógeno es captado por bacterias del suelo que viven en raíces de plantas y forman sustancias nitrogenadas.
  • Asimilación: Las plantas absorben los compuestos nitrogenados y los incorporan en sus tejidos.
  • Amonificación: Compuestos nitrogenados formados por la orina de animales, así como los que se producen en la descomposición de organismos.
  • Desnitrificación: Las bacterias anaeróbicas transforman los nitratos y liberan nitrógeno en la atmósfera.

El Ciclo de la Materia y la Cadena Alimentaria

Los organismos dependen unos de otros para poder vivir.

  • Primer nivel trófico: Son organismos autótrofos porque generan sus propios compuestos a través de la luz, el agua y los minerales.
  • Niveles tróficos:
    • Herbívoros: Se alimentan de los productores.
    • Carnívoros: Se alimentan de herbívoros y otros carnívoros.
    • Omnívoros: Se alimentan de plantas y animales.
  • Nivel trófico transversal: La materia orgánica de productores y consumidores se descompone en materia inorgánica que es reciclada.

Rutas de la Energía en los Seres Vivos

La energía se encuentra en transformación, pasando de una forma a otra. Por ejemplo, la Tierra recibe energía del sol, que es aprovechada por los vegetales.

La Energía en la Fotosíntesis y la Respiración

Son procesos de utilización de energía y materia que realizan los seres vivos y que involucran la oxidación de compuestos.

El Flujo de la Energía y los Niveles Tróficos

  1. La energía lumínica es captada por los organismos.
  2. En la fotosíntesis, la materia inorgánica del ambiente, como el CO2 y el H2O, se transforma en materia orgánica.
  3. Las plantas utilizan la energía para liberar calor.
  4. Los organismos obtienen materia y energía de su alimento.
  5. Los herbívoros transforman la energía de los productores gracias a la respiración.
  6. Los herbívoros le dan energía a los carnívoros y viceversa.
  7. Los organismos descomponedores invierten su energía en su metabolismo.
  8. Siempre hay pérdida de calor.

Materiales en la Corteza Terrestre

En la corteza podemos encontrar casi todos los elementos químicos conocidos.

Los Minerales

Materia generalmente sólida con una composición química definida.

  • Simples: Oro y plata.
  • Compuestos: Óxidos y carbonatos.
  • Clasificación: Metálicos (como el aluminio) y no metálicos (como el yeso y el talco).
Propiedades de los Minerales
  • Forma: La forma del cristal o agregado mineral.
  • Transparencia: Puede ser opaco o translúcido.
  • Brillo: Metálico o no metálico.
  • Color: Idiocromático (color propio) o alocromático (color debido a impurezas).
  • Fractura: La forma en que se rompe el mineral.

Rocas

Material formado por dos o más minerales naturales.

  • Rocas ígneas: Formadas por el enfriamiento del magma; pueden ser volcánicas o plutónicas.
  • Rocas sedimentarias: Formadas por la desintegración de otras rocas.
  • Rocas metamórficas: Formadas a partir de algún tipo de las otras dos rocas, sometidas a altas presiones y temperaturas.

Minerales de Venezuela

Magnetita y oro en Bolívar, Bauxita en Delta Amacuro, Calcopirita en Táchira, Aragua y Guárico.

Entradas relacionadas: