Ciclos de Vida en Plantas: De Musgos Primitivos a Vasculares con Semillas
Clasificado en Biología
Escrito el en
español con un tamaño de 2,81 KB
1. La Reproducción Sexual en Plantas: Ciclos Diplohaplontes
La principal característica de la reproducción sexual en las plantas es la presencia de ciclos biológicos que son diplohaplontes (alternancia de generaciones).
- La planta haploide recibe el nombre de gametofito.
- La planta diploide se llama esporofito.
Este tipo de reproducción se observa en musgos, helechos y plantas con semillas.
1.1. Las Primeras Plantas Terrestres: Los Musgos (Briófitos)
Los musgos son plantas primitivas que crecen en hábitats húmedos. No están completamente adaptadas a la vida terrestre, ya que dependen del contacto con el agua para los procesos de fecundación. En su ciclo, la fase esporofítica se desarrolla sobre la fase gametofítica.
1.2. Las Plantas Vasculares con Semillas
Son las plantas más evolucionadas y mejor adaptadas a la vida terrestre. No dependen del agua para la mayor parte de su ciclo biológico, el cual está dominado por el esporofito.
La flor es el órgano reproductor de las angiospermas, donde se realiza la meiosis y la fecundación.
2. El Ciclo Vital de los Musgos
El Gametofito
El gametofito está formado por filamentos verdes pluricelulares llamados protonemas. En el proceso de reproducción, aparecen los tallos de los órganos sexuales (gametangios):
- Anteridios (masculinos): Tienen forma de saco alargado y producen espermatozoides, los cuales poseen dos flagelos para desplazarse.
- Arquegonios (femeninos): Contienen la ovocélula (oosfera).
La Fecundación
Aprovechando las gotas de agua, los espermatozoides penetran en el interior del arquegonio, fecundando a la ovocélula.
El Esporofito
Al desarrollarse, el cigoto forma el esporofito, en cuyo interior se produce la meiosis para generar esporas.
3. Ciclo Vital de los Helechos (Pteridófitos)
El Esporofito
El esporofito del helecho es la planta visible, formada por un tallo subterráneo (rizoma) con numerosas raíces y hojas (frondes). Las hojas presentan unas manchas de color pardo llamadas soros, que son agrupaciones de esporangios. En los esporangios se produce la meiosis, formando esporas haploides.
El Gametofito y la Fecundación
El gametofito se desarrolla a partir de la espora y forma una planta laminar llamada prótalo, que tiene forma de corazón.
- Los anteridios tienen forma de bolsas.
- Los arquegonios tienen forma de botella.
En la fecundación, cuando el prótalo se moja, el espermatozoide penetra en su interior y fecunda la oosfera, formando un cigoto diploide.