La Ciencia: Conceptos, Leyes y Características Fundamentales

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

La Ciencia

La ciencia es un modo de conocimiento que aspira a formular las leyes por las que se rige un determinado tipo de fenómenos.

La ciencia necesita conceptos específicos que den nombres precisos al tipo de realidades de las que se ocupa. También debe ser capaz de formular leyes y teorías que expliquen los fenómenos estudiados.

Conceptos Científicos

Los conceptos son entidades abstractas que construimos y que nos permiten identificar, diferenciar y comparar los objetos de los que consta la realidad.

Los conceptos presentan un grado de imprecisión que los hace útiles para adaptarse a una amplia gama de circunstancias.

Los conceptos científicos pueden ser de tres tipos:

  • Clasificatorios. Por ejemplo, el concepto de “silla”. Una silla es un tipo de mueble con unas determinadas características. Este concepto, junto con otros como los de sillón, mesa, etc., nos permite clasificar los muebles y diferenciarlos de otros objetos.
  • Comparativos. Nos permiten clasificar y ordenar las cosas en conjuntos independientes.
  • Métricos. Son prácticamente exclusivos de la ciencia y nacen de la idea de medir o asignar números a objetos y procesos para representar unas propiedades específicas que se denominan magnitudes.

Leyes Científicas

Una ley científica es la expresión de la relación regular, constante e invariable que observamos entre dos fenómenos (conceptos) o entre sus propiedades.

Criterio de Probabilidad

Leyes DeterministasLeyes Probabilísticas

La relación expresada en la ley se da en todos los casos.

Ejemplo: La ley de gravitación universal.

La relación expresada en la ley se da en un determinado porcentaje de casos.

Ejemplo: La ley que establece la relación entre consumo de tabaco y cáncer.

Las leyes constituyen explicaciones sobre la realidad observable y, por eso, son directamente comprobables a través de la experiencia. Poseen tres características fundamentales:

  • Universalidad. Las leyes son la expresión de una regularidad que existe en la naturaleza. Todos los seres naturales y todos los fenómenos de la clase a la que se refieren estarán sujetos a ellas sin excepción.
  • Necesidad. No solo nos dicen cómo son las cosas, sino también que no pueden ser de otra manera. Solo leyes deterministas.
  • Capacidad Predictiva. Son capaces de anticiparnos hechos que sucederán a partir de los datos procedentes del pasado y del presente.

Todas las leyes cumplen estas tres características, pues todos los fenómenos están sujetos por igual a ellas: de ahí su universalidad.

Entradas relacionadas: