Ciencia del Cuidado Capilar: Ingredientes, Tratamientos y Tipos de Productos
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB
Productos y Tratamientos Capilares: Una Perspectiva Biológica
Productos Capilares Generales
Acondicionadores
Los acondicionadores suavizan el pelo y facilitan el peinado. Contienen sustancias tensioactivas que eliminan la electricidad estática del cabello o compuestos grasos.
Fijadores
Los fijadores incorporan resinas naturales o sintéticas que forman una película sobre el pelo, estabilizándolo. Vienen en diversas presentaciones: geles, lociones, aerosoles y espumas.
Reparadores
Los reparadores recubren y tapan las imperfecciones del cabello. Se utilizan compuestos proteicos hidrolizados, aplicados en ampollas o lociones.
Tratamientos Específicos para el Cabello y Cuero Cabelludo
Tratamientos Anticaspa
Se aplican dos o tres veces a la semana durante 1 o 2 meses. Estos productos contienen: sustancias antisépticas, sulfuro de selenio, ácido salicílico y urea, entre otros.
Cabellos Grasos y Seborrea
El objetivo principal es eliminar el exceso de grasa. Las sustancias antiseborreicas comunes incluyen: breas y alquitranes, compuestos de azufre, y esencias y extractos de plantas.
Cabellos Secos
Se recomienda un baño de aceite antes del lavado, seguido de un champú con elementos hidratantes (como la glicerina) y engrasantes (como las ceras líquidas). Para aportar brillo y alisar las cutículas, se puede aclarar con agua y vinagre.
Tratamientos Revitalizantes
Indicados para cabellos desvitalizados, sometidos a tratamientos capilares agresivos (como el teñido), o para cabellos finos. Es fundamental dar volumen y mejorar la apariencia general. Pueden complementarse con la aplicación de lociones o ampollas.
Cabellos y Cuero Cabelludo Sensibles
Se utilizan productos nutritivos y calmantes, a menudo compuestos a base de extractos de plantas.
Tratamientos para la Alopecia
Buscan regular la secreción sebácea y estimular la fase anágena del ciclo capilar. El lavado debe realizarse con un champú suave. Se recomienda el uso de ingredientes regenerantes y vasodilatadores, aplicándolos varias veces a la semana mediante masajes.
Tintes Capilares
Tintes Metálicos
Contienen sales de plomo o plata. Aportan tonalidad, atraviesan la cutícula y tienen un efecto progresivo pero duradero.
Tintes Vegetales
Utilizan extractos de plantas (como la Henna o la camomila). No penetran en la corteza del cabello, sino que actúan sobre la cutícula, matizando el color natural y aportando reflejos durante varias semanas.
Tintes Sintéticos
Temporales
Presentes en champús o lociones colorantes macromoleculares. Tienen escasa penetración y desaparecen con los lavados.
Intermedios
Compuestos nitrogenados de pequeño peso molecular que atraviesan la cutícula y penetran en la corteza. Su efecto dura varias semanas.
Permanentes
Son colorantes nitrogenados de bajo peso molecular que penetran profundamente y modifican el color de la melena de forma duradera.