La ciencia y la filosofía: dos enfoques críticos

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,42 KB

El conocimiento científico es crítico

ya que realiza un proceso de análisis, al reducir el sector de la realidad que ha acotado a sus elementos más pequeños, para, después, sintetizar. Sin embargo, el nivel crítico de la ciencia es un nivel limitado, puesto que necesita apoyarse en unas hipótesis que no somete a crítica. Por su parte, la filosofía es también crítica, pero su nivel crítico es más profundo, puesto que renuncia a apoyarse en ningún supuesto, en ninguna verdad, que no haya probado previamente.

La ciencia se ciñe a los hechos

los fenómenos, y los estudia tratando de descubrir sus relaciones, para así poder prever lo que va a ocurrir y, si es posible, modificarlo. Los conocimientos científicos son aprovechables y sirven para satisfacer las necesidades de los humanos. A la ciencia no le preocupa saber cuál es la naturaleza auténtica de los real, ni cuál su valor, ni si tiene sentido o carece de él. Las preguntas sobre qué es auténticamente la realidad quedan al margen de la ciencia.

La ciencia proporciona simplemente un conocimiento simbólico de la misma

Las teorías científicas son como los mapas de un territorio. Los conocimientos científicos no son, pues, un correlato de la realidad. La perspectiva de la filosofía al enfrentarse con la realidad es más radical. La reflexión filosófica se coloca siempre en una perspectiva de problemas últimos.

Entradas relacionadas: