Ciencia Moderna: Comprensión Racional de la Realidad y Nueva Visión de la Naturaleza

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

III. La forma racional moderna de comprensión de la realidad: La ciencia

1. La ciencia moderna y la nueva visión de la naturaleza

A) La ciencia moderna, frente al mito y la filosofía antigua y medieval, establece un mundo de leyes impersonales que rige el ámbito de la naturaleza y un mundo de leyes personales que rige el ámbito humano.

B) Frente al mito, rompe con la superstición animalista de una naturaleza personalizada y animada, iniciando un proceso de desencadenamiento de la naturaleza que culminará con la teoría de la evolución de las especies de Darwin en el siglo XIX.

C) Frente a la filosofía antigua y medieval cristiana, la ciencia rompe con una visión del cosmos entendido como encarnación de las Ideas, que manifiesta un orden y una finalidad, ya sea la Razón o el Bien para Platón o Aristóteles, o en la variante teológica cristiana, la sabiduría de Dios.

D) Frente a esta visión de la naturaleza, la ciencia moderna instaura una nueva objetividad científica, que se caracteriza por tres rasgos fundamentales:

  • I) Mecanicismo: la nueva imagen científica del mundo es mecanicista porque rechaza las causas finales y acepta solo las causas eficientes, esto es, mecánicas en la naturaleza: el universo funciona como un gran mecanismo de causas y efectos. Sabemos cómo funciona, pero es imposible conocer la finalidad o el designio de la naturaleza. El beneficiario es el ser humano, y se trata de descubrir cómo funcionan las cosas con un criterio de beneficio tecnológico y de eficacia productiva.
  • II) Atomismo: la nueva objetividad es atomista, porque explica el cambio en las cosas complejas sin recurrir a propiedades del cosmos como un todo, sino por medio de relaciones causales mecánicas entre los elementos constituyentes de las cosas físicas.
  • III) Homogeneidad: la nueva objetividad científica tiende a la homogeneidad. Cosas que aparentemente parecen distintas desde el punto de vista cualitativo, se explican a partir de los mismos constituyentes básicos y los mismos principios: la ley de la gravedad o el principio de inercia.

Entradas relacionadas: