Ciencia, Tecnología y el Método Filosófico de Francis Bacon

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

La Ciencia, la Técnica y la Tecnología

La ciencia es útil porque busca la verdad; la ciencia es eficaz en la provisión de herramientas para el bien y para el mal.

La técnica precientífica era primordialmente una colección de recetas pragmáticas no entendidas; muchas de las cuales desempeñaban la función de ritos mágicos. La técnica moderna es, en medida creciente —aunque no exclusivamente— ciencia aplicada.

La Tecnología es Más que Ciencia Aplicada

En primer lugar, porque tiene sus propios procedimientos de investigación, adaptados a circunstancias concretas que distan de los casos puros que estudia la ciencia. En segundo lugar, porque toda rama de la tecnología contiene un cúmulo de reglas empíricas descubiertas antes que los principios científicos en los que —si dichas reglas se confirman— terminan por ser absorbidas. La tecnología no es meramente el resultado de aplicar el conocimiento científico existente a los casos prácticos: la tecnología viva es, esencialmente, el enfoque científico de los problemas prácticos, es decir, el tratamiento de estos problemas sobre un fondo de conocimiento científico y con ayuda del método científico. Por eso la tecnología, sea de las cosas nuevas o de los hombres, es fuente de conocimientos nuevos. La conexión de la ciencia con la tecnología no es, por consiguiente, asimétrica. La ciencia y la tecnología constituyen un ciclo de sistemas interactuantes que se alimentan el uno al otro.

Francis Bacon - Novum Organum

Prefacio

Bacon comienza su prefacio hablando de quienes se han atrevido a hablar tanto de la naturaleza como del sujeto explorado y que han ocasionado un prejuicio muy grande a la filosofía y a la ciencia.

Estos, poniendo la fe por delante, supieron no solo oponerse sino también impedir la investigación y lograron corromper el genio de las demás personas. Además de estos, se encontraban quienes decían que el hombre nada podía saber, así como también los antiguos filósofos griegos quienes decían que para saber si el hombre puede llegar a conocer o no la verdad es más fácil hacer una prueba que discutir por esto.

En cuanto a Bacon y su método, aclara que es tan fácil de indicar como difícil de practicar. Su trabajo consiste en establecer distintos grados de certeza, utilizar el trabajo de pensamiento sensible que sigue la experiencia sensible, en fin, abrir un camino nuevo para el espíritu basado en la experiencia.

Lo que se busca es impedir que el espíritu quede abandonado a sí mismo y, tal cual una máquina, realizarle un trabajo de mantenimiento en toda la obra del conocimiento.

Aclara también que si el hombre solo hubiera utilizado su pensamiento en sus obras, sin agregarle las máquinas de funcionamiento, realmente no habría conseguido nada. Por eso aclara que todas las grandes obras del hombre ejecutadas sin máquinas ni instrumentos no podrían haberse ejecutado.

Bacon dice que su papel y el de los demás filósofos es el de un guía, sin que exista la menor soberbia en ello, ya que eso se lo deben a la suerte y a su genio. Todo esto como primera advertencia a las personas y lo demás a las cosas.

Aclara también que su filosofía tampoco está al alcance de la mano, que no puede ser presentada al vulgo, ya que no se apoya solamente en el espíritu, salvo que sea por su efecto y prácticas consecuencias.

Lo que esperan es que puedan existir dos corrientes filosóficas, las cuales puedan, una, cultivar y la otra, crear por así decirlo, y que cada persona pueda elegir por qué camino transitar.

Para culminar el prefacio, Bacon dice que con la conveniente madurez utilicen, si lo desean, su juicio purificado.

Entradas relacionadas: