Ciencia, Tecnología y Técnica en el Proceso Tecnológico

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Los científicos parten de un problema, realizan experimentos y elaboran teorías que ponen a prueba experimentalmente. Teoría.
Los tecnólogos aplican conocimientos científicos y tecnológicos para crear máquinas. Aplican esa teoría para crear algo. La tecnología utiliza los conocimientos técnicos y científicos con el fin de crear productos que cubran las necesidades humanas.
Los técnicos saben cómo realizar las acciones necesarias y tienen la habilidad para ello. Habilidad para usar lo que se ha creado.

Proceso Tecnológico

Para llevar a cabo el proyecto, los tecnólogos siguen los pasos o fases del PROCESO TECNOLÓGICO.
  1. Definición del problema tecnológico.
  2. Exploración de ideas.
  3. Diseño de posibles soluciones.
  4. Construcción de prototipos.
  5. Evaluación de prototipos.
  6. Selección de recursos materiales.
  7. Documentación técnica (memoria).
  8. Comercialización.
Boceto: es una aproximación del objeto, no aparecen detalles, no está proporcionado, se hace a lápiz, se hace a mano alzada.
Croquis: es un dibujo mejorado o perfeccionado, sí aparecen detalles (medidas, materiales...), sí está proporcionado, se hace a lápiz, se hace a mano alzada.
El aula taller: es un aula de grandes dimensiones habilitada para poder abordar todas las fases del proceso tecnológico.

Zonas

Zona de estudio y diseño: es el sitio donde se imparte la teoría.
Zona de taller: lugar donde se desarrollan los proyectos y se construyen los prototipos. Dispone de: paneles de herramientas, botiquín, extintor, una pila de agua corriente, una instalación eléctrica potente, elementos de protección como guantes y gafas.
Zona de almacén: lugar donde se guardan los distintos tipos de materiales así como los proyectos de los alumnos hasta la siguiente sesión.

El Trabajo en Equipo

Nos ayuda a aprender de otros compañeros, generar muchas ideas, resolver proyectos de mayor complejidad. Nos exige a saber organizarse, respetarse otras ideas o modos de ver las cosas, ayudar a los compañeros.

Tipos de Señales

De advertencia: forma triangular, color de fondo amarillo, color de la imagen negro.
De prohibición: forma circular, color de fondo blanco, color de la imagen negra.
De obligación: forma circular, color de fondo azul, color de la imagen blanco.
Contra incendios: forma cuadrada ó rectangular, color de fondo rojo, color de la imagen blanco.
De salvamento ó socorro: forma cuadrada ó rectangular, color de fondo verde, color de la imagen blanco.

Entradas relacionadas: