Ciencia vs. Religión: Un Análisis de Perspectivas y Creencias
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,02 KB
En la película podemos observar el punto de vista de que ni la ciencia ni la religión pueden estar ligadas. La ciencia es vista como la proveedora de la verdad y del progreso, mientras que la Iglesia Cristiana (en este caso, la Iglesia Católica) está atascada en un sistema de creencias.
La Ciencia no se toma en el sentido estricto de las ciencias naturales, sino en el general dado a la palabra por Aristóteles y Santo Tomás de Aquino. Aristóteles define la ciencia como un conocimiento seguro y evidente, obtenido a partir de demostraciones. Esto es idéntico a la definición de ciencia de Santo Tomás como el conocimiento de las cosas a partir de sus causas. En este sentido, la ciencia comprende todo el currículo de estudios universitarios. La Iglesia, en conexión con la ciencia, significa teóricamente cualquier Iglesia que clama tener autoridad en asuntos de doctrina y enseñanza; sin embargo, prácticamente sólo la Iglesia Católica está en cuestión, por cuenta de su universalidad y su reclamo de poder para ejercer esta autoridad. La relación entre ambas se trata aquí bajo los encabezados CIENCIA e IGLESIA.
También a la ciencia y a la iglesia se las considera como dos visiones contrapuestas del mundo, que no pueden menos que chocar siempre entre sí. No solo esto, sino que cada una de ellas niega la validez de la otra. Hoy, además, se mantiene que solo la visión de la ciencia puede ser la verdadera, con lo que la visión religiosa tiene que ir poco a poco desapareciendo. Desde este punto de vista, el avance de la ciencia implica siempre un retroceso de la religión. Para apoyar esta posición se hace a menudo una interpretación sesgada de la historia y se traen siempre los mismos casos de Galileo y Darwin.
Para finalizar, la ciencia y la iglesia son modelos ambos válidos en los que creemos la gente de hoy en día. Unos piensan que la ciencia es más exacta y más fiable, y otros creen más en lo divino. Yo sinceramente creo en ambas posibilidades y creo que ambas tienen que ser respetadas.