Ciencias y artes en la antigüedad

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

Teología:

Es la ciencia que se encarga del estudio de las características y propiedades de la divinidad.

Física:

Del latín significa “relativo a la naturaleza”. Ciencia que estudia las propiedades de la materia y de la energía, y las relaciones entre ambas.

Poesía:

Es la ciencia que manifiesta la belleza a través de la palabra. Surgió en torno al año 2.600 a.C.

1-Retórica:

Fue Platón el que introdujo el término “retórica” para describir la capacidad de persuadir a otros, concretamente en el contexto público y político. La comparaba negativamente con el conocimiento buscado por los filósofos.

Cosmografía:

Parte de la astronomía que trata de la descripción del cosmos o universo, utilizando únicamente conceptos básicos de la física y las matemáticas.

Perspectiva:

Es el arte que se dedica a la representación de objetos tridimensionales en una superficie bidimensional (plana) con la intención de recrear la posición relativa y profundidad de dichos objetos.

Mecánica:

Durante la antigüedad clásica se denominó artes vulgares a las producidas mediante procedimientos manuales, frente a las que eran producto del pensamiento, las artes liberales.

Astronomía:

Es la ciencia cultivada por algunos personajes como Aristóteles o Tales de Mileto, que estudia los fenómenos y los movimientos de los cuerpos celestes del universo a través de la radiación electromagnética.

Música:

Es el arte de organizar sensible y lógicamente una combinación coherente de sonidos y silencios utilizando los principios fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo.

Geografía:

Descripción racional de la Tierra y estudio de las distintas regiones humanas como base para la formación del político. También estudiaron la geografía de una manera sistemática para explicar cómo los rasgos geográficos afectan a sus habitantes.

Aritmética:

La aritmética en la Grecia Antigua era considerada como el estudio de las propiedades de los números, y no incluía cálculos prácticos.

Magia de la Naturaleza:

A pesar de que la ciencia quiera explicarlo todo, aún hoy en día somos muchos los que consideramos que existe algo extraño y mágico a nuestro alrededor, es la Magia de la Naturaleza.

Medicina:

Es la ciencia y arte que trata de la curación, prevención de la enfermedad y del mantenimiento de la salud.

Entradas relacionadas: