Ciencias prácticas, productivas y teóricas: Ética, Política, Agricultura, Comercio, Física y más

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 1,88 KB

Ciencias prácticas = Ética y Política


Ciencias productivas = Agricultura, comercio, ingeniería náutica, escultura, ganadería


Ciencias teóricas = La Física trata de las cosas que existen pero sujetas a cambio


Potencia y Acto

Todo lo que experimenta cambio pasa de ser en potencia a acto. Esto resuelve el problema de Parménides relacionado con el "no ser" y la nada.


Materia y Forma

Cada objeto del mundo sensible que existe se reduce a un compuesto de materia y forma y son inseparables. Respecto a Platón, la materia y forma son independientes.

Monismo

Platón es dualista, divide el mundo en dos: sensible e inteligible. Aristóteles es monista. Los seres están compuestos de materia y forma y son inseparables.


Teoría Causal

Hay 4 clases:

  • Causa material: aquello de lo que se compone una cosa
  • Causa formal: la forma
  • Causa eficiente: es la fuente del cambio
  • Causa final: el fin para el objeto

Efecto: A toda causa le sigue un efecto, es el Principio de Causalidad

Inducción y deducción: El método científico se compone de inducción y deducción. La inducción parte de la observación de los casos particulares.


Vías

  1. Del movimiento: Todo lo que se mueve es movido por otro. Nada se mueve a menos que, en cuanto a potencia
  2. Causalidad: Observamos que en el mundo sensible hay un orden de causas eficientes
  3. Contingencia: Es la que se deduce a partir de lo posible y lo necesario
  4. La cuarta se deduce de los valores que encontramos en las cosas
  5. Finalidad de la Teología: Se apoya en la cuarta causa aristotélica que es la causa final

Entradas relacionadas: