Cierre Contable: Proceso y Elaboración de Cuentas Anuales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

1. Operación de Precierre

Objetivo: Conseguir que la contabilidad de la empresa exprese de manera fiel la situación de los diferentes elementos patrimoniales.

  • Regularización de existencias: Actualizar el saldo de la cuenta de existencias al saldo de lo que realmente hay en el almacén al 31/12.
  • Correcciones de valor: Amortización y deterioro de valor.
  • Reclasificación de elementos patrimoniales: Pasar de largo plazo a corto plazo.
  • Ajustes de periodificación: Hacer ajustes necesarios para que en el ejercicio solo queden registrados los gastos/ingresos que le corresponden.

2. Resultado

Objetivo: Conseguir el resultado obtenido por la empresa, cerramos cuentas del grupo 6-7.

3. Asiento de Cierre

Objetivo: Cerrar la contabilidad de un ejercicio económico, cerrar cuentas 1-5.

Cuentas Anuales

  • Balance: Representa el patrimonio de la empresa. Se separa en Activo, Pasivo y Patrimonio Neto.
    • Activo Corriente (AC): Activos del ciclo normal de la empresa, vender, consumir, no excede 1 año.
    • Pasivo Corriente (PC): Obligaciones del ciclo normal de la empresa.
  • Cuenta de Pérdidas y Ganancias (PyG): Recoge el resultado del ejercicio. Se tendrán en cuenta:
    • Gastos/ingresos se clasifican según su naturaleza.
    • Otros resultados en caso de inundación, incendio, etc.
  • Memoria: Completa, amplia y comenta la información de los documentos que forman las cuentas anuales.
    • Recoge información mínima, pero en los casos que la información que se solicita no sea significativa, no se rellenarán los apartados correspondientes.
    • Debe indicarse cualquier otra información no incluida en la memoria para poder reflejar una imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera y de los resultados de la empresa.
    • La información de la empresa debe referirse al ejercicio al que corresponden las Cuentas Anuales.

Memoria (División)

  1. Actividad de la empresa
  2. Bases de presentación de las cuentas anuales
  3. Normas de registro y valoración
  4. Inmovilizado material/intangible/inversiones mobiliarias
  5. Activos financieros
  6. Pasivos financieros
  7. Fondos propios
  8. Situación fiscal
  9. Operaciones con partes vinculadas
  10. Otra información (personas empleadas en el ejercicio, naturaleza y propósito de negocio de los acuerdos que no figuren en el balance.)

Entradas relacionadas: