Cine: Evolución, Industria y Sociedad - Preguntas y Respuestas Clave

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Preguntas y respuestas clave sobre la evolución e industria del cine

El cine independiente

  1. Ya en 1920 está presente el concepto de cine independiente actual, ¿en qué consiste?

    • Son todas aquellas películas que no se hacen dentro de los sistemas de estudio.

El Star System de Hollywood

  1. En el Star System de Hollywood, ¿los actores y actrices tenían libertad para elegir en qué película querían trabajar?

    • No.

Características del cine clásico de Hollywood

  1. Indica cuáles de los siguientes rasgos no son propios del cine clásico de Hollywood desde el punto de vista de sus películas: A, F, G, I.

Rentabilidad del cine norteamericano

  1. ¿Por qué incluso en la actualidad el cine norteamericano es altamente rentable?

    • Porque amortiza las películas en el interior y las rentabiliza en el exterior.

El sistema de lotes en el cine

  1. ¿En qué consiste el sistema de lotes aún vigente en el cine (y series de TV)?

    • Para comprar una película de éxito, tienes que comprar otras que no (paquetes).

    ¿Qué beneficio aporta para la industria?

    • Que no tiene stock.

La cuota de pantalla

  1. Para contrarrestar la incidencia del sistema de lotes, ¿en qué consiste la cuota de pantalla?

    • La obligatoriedad de emitir un número de películas europeas con respecto a las americanas.

El expresionismo alemán

  1. ¿Cuáles de las siguientes características NO son propias del expresionismo alemán de la década de los veinte?: D y G.

  2. Actualmente, ¿a qué director norteamericano considerarías el máximo exponente de las características propias del expresionismo alemán?

    • Tim Burton.

La concepción del cine en la revolución soviética

  1. ¿Cuál era la concepción del cine que tenía la revolución soviética, que tanta influencia ha tenido posteriormente en los países autoritarios?

    • Cine como elemento de propaganda.

Aporte de la escuela soviética

  1. Desde el punto de vista discursivo, ¿cuál es el aporte fundamental de la escuela soviética?

    • El montaje.

Cine de humor

  1. Indica si las siguientes aseveraciones en relación con el cine de humor son ciertas: A, B, E, F, G.

Cultura de élite frente a cultura popular

  1. Indica al menos tres rasgos que caracterizan a la cultura de élite frente a la cultura popular: No.

Apocalípticos e integrados

  1. ¿A qué concepción hace referencia la dualidad entre apocalípticos e integrados?

    • Al concepto que se tiene de la sociedad de masas.

El cine mudo

  1. ¿Por qué decimos que en realidad el cine nunca fue mudo?

    • Porque siempre había música.

    ¿Qué recursos se empleaban?

    • Actores que interpretaban, narrador.

La llegada del cine sonoro: aspectos técnicos

  1. ¿Por qué se retrasó tanto la llegada del cine sonoro desde el punto de vista técnico?

    • Por la sincronización del audio y la imagen y por la amplificación del sonido.

La llegada del cine sonoro: aspectos industriales

  1. ¿Por qué se retrasó tanto la llegada del cine sonoro desde el punto de vista industrial en EE. UU.? Enumera los tres factores fundamentales:

    • Por el coste de volver a acondicionar las salas de cine.
    • Por la fractura que podría suponer escuchar a los actores hablar.
    • Por el miedo a perder la hegemonía mundial al tener que traducir las películas.

Impacto del cine sonoro

  1. Indica si la llegada del cine sonoro fue positiva o negativa para los siguientes factores: N, P, P, P, N, N, P, N, N, N, P, N.

Entradas relacionadas: