El Cine Negro: Orígenes, Características y Debate
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB
CINE NEGRO
Referencias:
RELATO CONTEMPORÁNEO DEL CINE NEGRO
- Novela policiaca clásica (Francia, serie noir)
- Atmósferas densas, importancia de los diálogos.
- Detective como héroe, novelas años 30: Charie Chan, Philo Vance, Perry Mason, Buldog Drummond
- Acontecimientos sociales
* Reflejo gánster: críticas sociales vs. violencia e inmoralidad.
- Género o estilo: dos influencias para que el cine negro cobre cuerpo:
- Cinematográfica: soluciones técnicas y expresivas (Welles/Toland), Fotografía contrastada, profundidad de campo. Los espacios son protagonistas al igual que los personajes. Toland avanza en este sentido con la profundidad de campo ya que lo quería todo a foco (gran angular).
- Literaria: narrativa, Dashiel Hammett, Raymond Chardler, James M. Cain. Escritores de novelas policiacas, algunas de las suyas fueron adaptadas al cine e incluso también se dedican a escribir guiones. Diálogos escritos por escritores que saben de novela negra.
- Discusión (es un género o es un movimiento?):
- Género: hasta nuestros días.
- Movimiento: entre: 1941 (El halcón maltés, John Huston) y 1958 (Sed de mal, Orson Welles). El género es algo de la época clásica, luego ya según algunos autores no podemos hablar de géneros como tal dada la hibridación. Todos los géneros quedan definidos y cerrados a finales de los 50. Después todo el lenguaje cinematográfico evoluciona.
Características:
- Banda sonora llena de contenidos urbanos. Al ser cine de contenido urbano.
- Iluminación baja intensidad, sombras: psicología del personaje. Interiores oscuros al igual que exteriores. Sombras como metáforas de los personajes.
- Encuadres oblicuos. Mayor uso del primer plano, a medida que va avanzando el género.
- Interiores claustrofóbicos. Influencias del cine expresionista. Los interiores son espacios más de amenaza que de otra cosa, no hay espacio seguro. Son para esconderse, o para torturar...
- Iconografía rica: teléfonos, revólver, gabardina, sombreros, cigarrillos, botellas de licor, metralletas, coches.
- Ciudad como protagonista. Todo es urbano, raramente los personajes salen de la ciudad. La ciudad puede ser enemigo o aliado. Chicago, New York.