El Cine y la Publicidad: Arte, Comunicación y Persuasión
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB
El Cine: Un Arte en Movimiento
El cine es un medio de expresión artística basado en la transmisión de imágenes en movimiento. Siendo el medio de expresión artística más popular e influyente en la sociedad, no todo el cine es narrativo, también puede ser expositivo o argumentativo.
Tipos de Cine
- Cine de Evasión: Busca el mero entretenimiento y es fundamentalmente norteamericano.
- Cine de Experimentación: Con voluntad artística e innovadora (cine independiente), es estetizante y busca la originalidad y perdurabilidad.
Características del Cine
- Lenguaje icónico formado por imágenes.
- Código lingüístico.
- Diversos códigos sonoros: efectos y música.
- Lenguaje cinético determinado por el movimiento de cámara y el encuadre.
Unidades o Componentes del Cine
- Fotograma: Cada una de las fotografías impresas sobre la película.
- Plano: Conjunto de fotogramas grabados en una toma.
- Escena: Conjunto de planos que plantean una situación en un mismo tiempo y espacio.
- Secuencia: Una o varias escenas que tratan la misma acción.
Fases de Elaboración de una Película
Guion
Describe lo que se mostrará y escuchará en la película. Puede ser original o adaptar una obra literaria.
- Guion Literario: Comprende las escenas, acciones, diálogos, descripciones del entorno y las indicaciones sobre la interpretación de los actores.
- Guion Técnico: Especifica el tipo de filmación, encuadres, movimientos de cámara, etc.
Rodaje
Es el momento en que se filma la película.
Tipos de Planos
Según el Encuadre
- Primer Plano: Muestran al personaje o al objeto en detalle.
- Plano Medio: Muestra la figura humana hasta casi la cintura.
- Plano Lejano: Sitúan al espectador en el espacio, son planos descriptivos.
Según la Angulación
- Normal: La cámara está a la altura de la mirada de la figura humana.
- Picado: La cámara se sitúa por encima del personaje.
- Contrapicado: La cámara rueda desde abajo, lo que ensalza al personaje.
- Inclinado: La cámara se sitúa a la derecha o izquierda de la vertical y se utiliza para expresar desequilibrio o inestabilidad.
La Publicidad: Un Sistema de Comunicación Social
La publicidad es un sistema de comunicación social que usa como canal todos los medios de comunicación de masas y persigue la venta de un servicio o producto.
Funciones de la Comunicación Publicitaria
Su finalidad es siempre persuasiva, la información o el punto de vista transmitidos son siempre interesados. La publicidad se debe recibir, por tanto, de manera crítica.
El Proceso Comunicativo
- Emisor directo: El publicista o la agencia de publicidad.
- Emisor indirecto: La entidad que anuncia el producto, el servicio o persigue la difusión de una acción.
- Receptor: El individuo al que va dirigido el anuncio.
- Mensaje: El anuncio.
- Referente: El producto, el servicio o la acción.
- Canal: El medio por el cual se difunde el anuncio: vallas publicitarias, folletos, televisión, radio, etc.
- Código: Lingüístico, visual, auditivo.
Tipos de Publicidad
- Prensa escrita: Las hojas impares se cotizan más que las pares porque nuestro ojo se fija primero en ellas. Combina un eslogan con fotografías e ilustraciones.
- Radio: Cuña radiofónica, una frase que promociona un producto.
- Televisión: Spot, publirreportaje, publicidad estática, publicidad indirecta.
- Publicidad exterior: Carteles e imágenes icónicas.
- Publicidad directa: Folletos, circulares, catálogos.
- Publicidad diversa: Productos de mercadotecnia (camisetas, sombrillas), cualquier objeto que contenga un eslogan relacionado con el producto.